• Fechas de ejecución
El 4to Festival Infantil Tejiendo Cine se llevará a cabo entre el 21 de julio y el 6 de agosto de 2023.
• Convocatoria
El plazo de la convocatoria se extiende desde el 22 de mayo de 2023 (00:00, horario Ecuador) hasta el 24 de junio de 2023 (00:00, horario Ecuador).
• Elegibilidad
Se admitirán largometrajes (películas que superen la hora de duración), mediometrajes (películas entre 30 y 60 minutos) y cortometrajes (películas con 30 minutos o menos de duración). Se excluyen de la convocatoria videoclips, videoensayos, proyectos comerciales y publicitarios.
Podrán participar obras terminadas después del 1 de enero de 2019. Cualquier obra con fecha anterior será descalificada. No se necesita de exclusividad. Es decir, las obras pueden haber sido estrenadas con anterioridad en territorio ecuatoriano o cualquier otro; o también estar siendo transmitidas simultáneamente en cualquier plataforma.
Para cualquier categoría, las obras deberán cumplir con los siguientes lineamientos:
Considerar público objetivo: El enfoque de la producción tiene un acercamiento infantil, teniendo en cuenta los términos del lenguaje verbal, no verbal y audiovisual (montaje, fotografía, sonido) así como los símbolos presentados y los temas abordados.
Temas y tratamiento adecuados: Las situaciones que se aborden en las obras deben ser de interés auténtico para el público infantil, además de regirse a través del respeto y la autonomía del espectador. Se tomarán en cuenta de forma especial las obras que manejen propuestas inclusivas, innovadoras y contemplen una postura que fusione el apartado de entretenimiento con el contenido educativo.
Perspectiva amigable: Se aceptarán únicamente las obras que promuevan la integridad establecida por la Declaración Universal de Derechos Humanos. Esto quiere decir que se excluirán aquellos proyectos cuyos contenidos induzcan a la discriminación, la violencia en cualquier forma, el racismo, el sexismo, la toxicomanía, la intolerancia política o religiosa.
• Categorías
El programa del festival incluirá dos categorías competitivas:
¡Peli-Mundial!: Largometrajes y mediometrajes de realización profesional en idioma español o con subtítulos en español, dirigidos a público infantil (ficción, animación o documental).
¿Corto o no corto?: Cortometrajes de realización profesional hispanohablantes dirigidos a público infantil (ficción, animación o documental). Obras subtituladas al español no cuentan.
• Participación
Al inscribir su película, el postulante declara que tiene todos los derechos de exhibición de la obra, incluidos los derechos intrínsecos de la misma (ej. guion, música). Además, de estar de acuerdo con en ceder los derechos de exhibición de su obra, para que sea proyectada en los espacios de difusión del festival, desde el 21 de julio hasta el 6 de agosto de 2023 (en caso de ser escogida). Se deberá contar con los siguientes requerimientos técnicos:
-Obra en resolución mínima de 1920x1080, formato mp4, con Codec H.264. Fotografía de Afiche o de representación de la obra, en resolución mínima de 2000x2000.
La organización del festival no ofrecerá ninguna clase de pago por proyecciones/exhibiciones de las obras. Los representantes de las obras participantes autorizan el uso de uno o más fragmentos de su película para su difusión como material informativo y promocional en cualquier medio.
• Jurado
El comité seleccionado por parte de la organización del festival se divide en las siguientes secciones:
Jurado profesional: Cineastas ecuatorianos activos y profesores/educadores en artes audiovisuales.
Jurado infantil: Niños y niñas espectadores, de 8 a 16 años.
La decisión de los jueces es final e inapelable.