El Festival Internacional de Cine de Tequila en su Octava Edición a realizarse del 24 al 27 de abril de 2024 en los sitios más emblemáticos del Paisaje Agavero Patrimonio de la Humanidad, sus alrededores y en el área metropolitana de Guadalajara, convoca a las y los realizadores cinematográficos de cualquier parte del mundo a inscribir sus trabajos en las siguientes categorías:
Largometraje:
● Ficción, Animación o Documental
● Duración máxima 120 minutos.
● En español o subtítulos en español.
Cortometraje:
● Ficción, Animación o Documental
● Duración máxima 29 minutos.
● En español o subtítulos en español.
Videoclip Musical:
● Género Libre.
● Duración Máxima 5 Min.
● Contar con Permisos y Derechos de Autor.
● En español o subtítulos en español.
Mujeres Jaliscienses:
● Largometraje, cortometraje o videoclip musical, dirigido o producido por una mujer Jalisciense.
● Ficción, Animación o Documental
● En español o subtítulos en español.
Inclusión y diversidad:
● Largometraje o cortometraje
● Ficción, Animación o Documental
● En español o subtítulos en español
Cine ambiental:
● Largometraje o cortometraje
● Ficción, Animación o Documental
● En español o subtítulos en español
P R E M I O S
Constancia de participación. EL FICTEQUILA enviará todas las constancias de participación en formato digital
Ganadores. Se entregarán premios otorgados por nuestros patrocinadores en especie y/o Galardón dependiendo de la categoría. En caso de que la categoría se declare desierta los premios pasan a ser parte de FICTequila.
Recibirán diploma:
- Mejor Videoclip Musical
- Mejor actor.
- Mejor actriz.
- Mejor director.
- Mejor música.
- Mejor guion.
GALARDONES Y RECONOCIMIENTOS
1.- Galardón Matilde Sánchez “La torcacita”
Al mejor largometraje del festival según veredicto del jurado, consiste en estatuilla y la cantidad de $20 mil pesos.
2.- Premio Cortometraje
Al mejor cortometraje del festival según veredicto del jurado, consiste en constancia de participación y la cantidad de $10 mil pesos
3.- Reconocimiento "Videoclip Musical"
Será otorgado al mejor videoclip musical del festival según veredicto del jurado, consiste en una estatuilla representativa y reconocimiento de participación.
4.- Galardón “Luz de Agave”
Se otorgará al mejor trabajo en la categoría Mujeres Jaliscienses, así como al largometraje realizado ya sea en el Estado de Jalisco o producido por jaliscienses, cuya duración sea de máximo 120 minutos. El ganador será seleccionado por las Personas Privadas de la Libertad (PPL's) Residentes del CEINJURE Valles Tequila. .
5.- Galardón “Jaime Humberto Hermosillo”
Será otorgado a la producción cinematográfica ya sea Ficción o Documental, Largometraje o cortometraje cuyos temas centrales sean la inclusión, la diversidad y temas en favor de la comunidad LGBTIQ+. Consiste en estatuilla y $15 mil pesos.
6.- Galardón “Rizoma”
Será otorgado a la producción cinematográfica ya sea Ficción o Documental, Largometraje o cortometraje cuyos temas centrales sean la conservación, protección, defensa de los ecosistemas, las áreas naturales protegidas, así como la amplia gama de temas en torno a la educación ambiental. (El trabajo ganador será utilizado por el FICTEQUILA y Biólogos Colegiados de Jalisco A.C. como material educativo, siempre dando los créditos a sus autores, previa autorización. Consiste en estatuilla y $5 mil pesos