El Festival Internacional de Cine de Tequila en su séptima edición a realizarse del 19 al 22 de abril de 2023 en los sitios más emblemáticos del Paisaje Agavero Patrimonio de la Humanidad, sus alrededores y en el área metropolitana de Guadalajara, convoca a las y los realizadores cinematográficos de cualquier parte del mundo a inscribir sus trabajos en las siguientes categorías en competencia:

Largometraje.
● Ficción, documental y animación.
● De 60 minutos a 120 minutos máximo de duración.
● Subtítulos en español si el idioma es otro.

Mediometraje.
● Ficción, documental y animación.
● De 30 a 59 minutos máximo de duración incluyendo créditos.
● Subtítulos en español si el idioma es otro.

Cortometraje.
● Ficción, documental y animación.
● Duración mínima 1 minuto, máxima 29 minutos, incluyendo créditos.
● Subtítulos en español si el idioma es otro

Cortometraje Estudiantil:

El FICTEQ y la FUNDACIÓN BACK HOME invitan a todos los estudiantes del Estado de Jalisco que cursen actualmente algún grado de Bachillerato o licenciatura a participar en esta categoría.
La temática de los cortometrajes deberá abordar de una forma ética, directa y específica la Trata y desaparición de personas con fines de explotación, vinculándola con la pobreza y las migraciones, la invisibilidad social a la que se enfrentan las personas tratadas y la diversidad de situaciones que subyacen a este fenómeno.
El cortometraje deberá tener las siguientes características:
● Ficción o documental.
● Duración máxima 10 minutos (incluyendo créditos).

Constancia digital de participación para todos los trabajos seleccionados. EL FICTEQ enviará todas las constancias de participación en formato digital.

LARGOMETRAJE.- 20 MIL PESOS mexicanos, estatuilla “La Torcacita” y constancia.
MEDIOMETRAJE.- Estatuilla “La Torcacita” y constancia.
CORTOMETRAJE.- 10 mil pesos, estatuilla “La Torcacita” y constancia.
CORTOMETRAJE ESTUDIANTIL- 10 mil pesos, estatuilla “Luz de Agave” y constancia.

En caso de que la categoría se declare desierta los premios pasan a ser parte de FICTEQ.

Condiciones
● No se aceptan videoclips musicales u obras con fines de propaganda política o religiosa.
● FICTEQ no está obligado al pago de comidas, hospedaje y transporte.
● Es un festival regional por lo que las exhibiciones serán en casas tequileras, el Museo Nacional del Tequila, plazas públicas, parroquias, atrios, centros universitarios, el reclusorio CEINJURE Valles tequila, centros culturales, entre otros.
● En el FICTEQ se premia la creatividad por lo que se privilegiará trabajos que demuestren ideas creativas tanto en su desarrollo como historia y en elementos de producción.
● También se favorecerá para su selección historias que enaltezcan al Tequila y a los elementos que nos dan identidad como nación mexicana. (Cuentos, leyendas, tradiciones, pasajes históricos, personajes, patrimonio de la humanidad en México, arqueología, música, danza, entre otros. NOTA: No es un factor determinante para su participación o selección)
● La convocatoria se cierra el 10 de febrero de 2023 hasta las 23:59:59 horas del centro de México. No se recibirá material después de esa fecha y hora.
● En ningún caso se pagará por los derechos de exhibición de un trabajo.

Registro de material
● Registra tu trabajo en https://filmfreeway.com/FestivalInternacionaldeCinedeTequila
● Si tu trabajo es seleccionado nos pondremos en contacto contigo para que envíes lo siguiente: cartel, sinopsis, tráiler, carta de autorización de proyección, ficha del director y elenco.

Selección y Jurado
● La selección de los trabajos será realizada por parte de la organización del FICTEQ y expertos en cine. El Jurado estará conformado por profesionales del medio cinematográfico. Su fallo será inapelable.

● La lista de los trabajos seleccionados será publicada en la página web del festival y redes sociales el día 13 de marzo de 2023. Se les notificará a los seleccionados por medio de correo electrónico.