Bogotá Horror Film Festival
Una ventana al horror, la fantasía y el poder del cine de género latinoamericano
El Bogotá Horror Film Festival es un espacio dedicado a la promoción, exhibición y creación del cine de género, con un enfoque especial en el horror, el suspenso, la ciencia ficción y la fantasía. Desde su fundación en 2019, se ha consolidado como un lugar de encuentro para realizadores, públicos y agentes de la industria que comparten una pasión por las narrativas intensas, incómodas y transformadoras.
En sus seis ediciones, el festival ha desarrollado una programación sólida que incluye proyecciones de cortometrajes y largometrajes nacionales e internacionales, talleres formativos, conversatorios y actividades especiales. Solo en su sexta edición, realizada del 22 al 26 de octubre de 2024, participaron 818 personas en actividades presenciales, y se proyectaron 18 cortometrajes nacionales, 10 cortometrajes internacionales, 5 largometrajes nacionales, 6 latinoamericanos y 5 internacionales
.
A lo largo de su trayectoria, el Bogotá Horror Film Festival ha trascendido las fronteras de la capital, llegando a públicos en municipios como Facatativá, Zipaquirá y Mosquera, ampliando el acceso al cine de género a nuevas audiencias y territorios. Además, su estrategia de promoción ha integrado medios digitales, redes sociales, y medios tradicionales para fortalecer el vínculo con el público y visibilizar las obras y los realizadores emergentes
.
El festival también cumple un rol formativo fundamental. En 2024, ofreció cinco talleres prácticos con más de 129 inscritos y una participación de 80 asistentes en sesiones presenciales, abordando temas como guion, música para cine de terror, técnicas de actuación y uso de inteligencia artificial en la producción audiovisual
.
Como parte de una red sólida de colaboración, el Bogotá Horror Film Festival forma parte activa de alianzas y colectivos como FANLATAM (Red de Festivales de Cine Fantástico Latinoamericano), Apocalipsis al Sur del Mundo, la Red Iberoamericana de Festivales de Cine de Género y la ANAFe (Asociación Nacional de Festivales, Muestras y Eventos Cinematográficos y Audiovisuales de Colombia). Estas redes permiten visibilizar contenidos locales en escenarios internacionales y facilitan el intercambio creativo entre realizadores de toda la región.
El Bogotá Horror Film Festival no solo abre una pantalla para el cine de género: abre caminos, crea comunidad y proyecta al continente a través de historias que nos enfrentan a nuestros miedos, nos conmueven y nos transforman.
Los premios del Bogotá Horror Film Festival no solo reconocen lo mejor del horror, el suspenso y la ciencia ficción, sino que también buscan impulsar el futuro del cine independiente, premiando el talento con herramientas concretas para su crecimiento profesional.
Cada ganador recibirá:
Una estatuilla original del festival: la Mano Nosferatu, símbolo icónico del terror cinematográfico y de la resistencia creativa. Esta pieza artesanal representa el espíritu oscuro, independiente y combativo que define nuestro festival.
Un certificado oficial que acredita su reconocimiento dentro de una de las plataformas más importantes del género en América Latina.
Premios complementarios para impulsar su carrera, como asesorías, visibilidad en medios, oportunidades de distribución y coproducción con aliados del festival, así como el acceso a fondos, estímulos o herramientas para la realización de nuevas producciones.
Además, el mejor cortometraje nacional recibirá un 88% de descuento en el alquiler de equipos de rodaje para su próxima producción, beneficio ofrecido por la empresa 88 Films, en apoyo directo a la realización de nuevos proyectos cinematográficos.
Adicionalmente, los proyectos ganadores entran a formar parte del circuito de promoción de FanLatam (Red de Festivales de Cine Fantástico Latinoamericano) y de ANAFe (Asociación Nacional de Festivales, Muestras y Eventos Cinematográficos y Audiovisuales de Colombia), ampliando su alcance y posibilidades de exhibición a nivel nacional e internacional.