El Festival tiene su origen en el W-.FEST, la primera Gran Retrospectiva de webseries chilenas realizada en Diciembre 2021. Con el mismo espíritu de esa primera versión, el SANTIAGO WEB FEST abre su convocatoria internacional con el propósito de reconocer producciones recientes de webseries de ficción, no ficción y animación que destaquen por su calidad, reivindicando siempre los principios de libertad de forma, contenido y distribución que han caracterizado al formato de webseries desde sus inicios. El Festival es organizado por el medio digital OTRASSERIES.CL que desde el año 2019 viene realizando un trabajo de promoción y puesta en valor de este formato, y además cuenta con el patrocinio del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile. La presente edición tendrá una modalidad mixta (presencial y virtual), premios del jurado, premios del público, una sección especial para webseries hechas en cuarentena, paneles temáticos, entrevistas exclusivas, networking, laboratorio de proyectos y mucho más. Estamos trabajando con nuestros aliados para hacer de esta versión un encuentro memorable y seguir conectando a Chile con los festivales de webseries de Latinoamérica y el mundo.

PREMIOS DEL JURADO:
-Mejor Webserie Ficción Nacional
-Mejor Webserie Ficción Latam
-Mejor Webserie Ficción Internacional
-Mejor Webserie No Ficción Nacional
-Mejor Webserie No Ficción Latam
-Mejor Webserie de Animación Internacional
-Mejor Webserie de Animación Latam
-Mejor Webserie de Autoría Femenina Nacional [Ficción o No Ficción]
-Mejor Webserie de Autoría Femenina Latam [Ficción o No Ficción]
-Mejor Webserie Regional y/o Lenguas Originarias [Ficción o No Ficción, Chile]
-Mejor Webserie de Provincias y/o Lenguas Originarias [Ficción o No Ficción, -Latinoamérica]
-Mejor Webserie Joven Nacional [hasta 25 años]
-Mejor Webserie en Cuarentena Internacional
-Mejor Piloto o Trailer de Webserie Ficción Internacional
-Mejor Piloto o Trailer de Webserie No Ficción Internacional
-Mejor Piloto o Trailer de Webserie de Animación Internacional
-Mejor Piloto o Trailer de Webserie Nacional [Todos los géneros]

PREMIOS DEL PÚBLICO (Votación On Line)
-Mejor Webserie en Cuarentena Nacional
-Mejor Webserie en Cuarentena Latam
-Mejor Webserie en Cuarentena Internacional
-Mejor Piloto o Trailer de Webserie Ficción
-Mejor Piloto o Trailer de Webserie No Ficción
-Mejor Piloto o Trailer de Webserie de Animación

El SANTIAGO WEB FEST [SWF] es organizado por OSS Media y el Medio Digital OTRASSERIES.CL, y se desarrollará entre el 11 y el 17 de Noviembre en la ciudad de Santiago de Chile con actividades de carácter presencial y virtual.
El certamen 2022 está abierto a producciones de webseries de ficción, no ficción y animación de todo el mundo, con menciones especiales para producciones de webseries latinoamericanas.

El comité organizador del Festival recibirá producciones de nacionalidad chilena y de otras nacionalidades producidas originalmente para plataformas digitales o dispositivos móviles entre los años 2019 y 2022. Sin perjuicio de lo anterior, en la categoría de webseries regionales (Chile, regiones distintas a la Metropolitana) y de webseries de provincias (Latam) se aceptarán obras producidas o estrenadas entre los años 2017 y 2022.

El festival acepta todo tipo de temáticas y formatos de duración. Las producciones de ficción, no ficción o animación que participen en las categorías Nacional, Latam o Internacional deben contar con una temporada finalizada o en desarrollo con un mínimo de tres capítulos. Se aceptan segundas temporadas de webseries, en este caso es suficiente el envío del nuevo capítulo y acreditar la existencia de la temporada anterior. Se aceptan trailers y pilotos para esa categoría. El idioma oficial es el español; producciones realizadas en otros idiomas deberán presentarse dobladas o subtituladas en esta lengua. Excepcionalmente, en el caso de las webseries hechas en cuarentena se aceptarán producciones que cuenten con menos de tres capítulos finalizados durante el año 2020 o cuya temática tenga relación con la pandemia.

Los(as) realizadores(as) que deseen participar podrán hacerlo mediante la inscripción de sus obras a través de la plataforma filmfreeway.com hasta el 12 de SEPTIEMBRE del año en curso. Las obras nacionales también podrán inscribirse de forma alternativa en la página web del festival y otros medios dispuestos por los organizadores.

La inscripción de obras nacionales será gratuita. La inscripción de pilotos y obras de otras nacionalidades se regularán por las tarifas publicadas en filmfreeway.com El pago de la tarifa no asegura la nominación.

El SWF distinguirá en una ceremonia de premiación las siguientes categorías:
Por votación directa del público en la página web:
-Mejor Webserie en Cuarentena Nacional.
-Mejor Webserie en Cuarentena Latam.
-Mejor Webserie en Cuarentena Internacional.
-Mejor Piloto o Trailer de Webserie Ficción Internacional.
-Mejor Piloto o Trailer de Webserie No Ficción Internacional
-Mejor Piloto o Trailer de Webserie de Animación Internacional

Un JURADO convocado especialmente por la organización del Festival resolverá sobre las siguientes distinciones:
-Mejor Webserie Ficción Nacional
-Mejor Webserie Ficción Latam
-Mejor Webserie Ficción Internacional
-Mejor Webserie No Ficción Nacional
-Mejor Webserie No Ficción Latam
-Mejor Webserie Nacional de Autoría Femenina [Ficción o No Ficción]
-Mejor Webserie Latam de Autoría Femenina [Ficción o No Ficción]
-Mejor Webserie Regional y/o de Lenguas Originarias [Ficción o No Ficción Chile]
-Mejor Webserie de Provincias y/o Lenguas Originarias [Ficción o No Ficción Latam]
-Mejor Webserie Joven Nacional [hasta 25 años]
-Mejor Webserie Animación Latam
-Mejor Webserie Animación Internacional
-Mejor Webserie en Cuarentena Latam
-Mejor Webserie en Cuarentena Internacional
-Mejor Piloto o Trailer de Webserie Ficción Internacional
-Mejor Piloto o Trailer de Webserie No Ficción Internacional
-Mejor Piloto o Trailer de Webserie de Animación Internacional
-Mejor Pïloto o Trailer de Webserie Nacional [Todos los géneros]

El Jurado será el responsable de establecer una terna de nominados por categoría y definir la obra ganadora. Los organizadores del Festival podrán establecer un comité de preselección para facilitar la labor de los jurados, en el caso de que la cantidad de obras recibidas en una determinada categoría resulte muy cuantiosa, también en caso contrario podrán declarar desierta una categoría.
No podrán participar en ninguna de las categorías obras premiadas en la versión anterior de este certamen [WFEST año 2021].

Finalmente, el Medio Digital OTRASSERIES.CL otorgará un reconocimiento especial para algunas productoras, instituciones, realizadores o talentos por su:
-Aporte al desarrollo del formato en Chile.
-Aporte al desarrollo del formato en Latinoamérica.

De considerarlo oportuno los organizadores del Festival podrán otorgar otras distinciones y reconocimientos especiales en conjunto con sus media partners e instituciones asociadas.

La inscripción de una obra en el Festival supone de manera tácita la aceptación de las presentes Bases. Al enviar tus obras confirmas que tienes la titularidad de derechos de imágenes y audios de las mismas. Los organizadores del Festival no se harán responsables por reclamaciones o controversias de interés privado que se pudieran suscitar sobre la titularidad de los derechos de las obras.
Al inscribir una obra en el Festival, usted autoriza a los organizadores del evento para el uso de imágenes de la obra y sus autores con fines promocionales, también autoriza la edición de fragmentos de las obras audiovisuales con fines promocionales y la exhibición pública de sus capítulos en el marco de las actividades del Festival. Es facultad de los organizadores del Festival juzgar cualquier problema de interpretación que se pudiera suscitar sobre las presentes Bases.
La realización de este Festival cuenta con el apoyo y cofinanciamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile. Para más información sobre sus actividades presenciales y virtuales te invitamos a visitar el sitio web del Festival y a seguir sus redes sociales.