La Asociación de Críticos de Cine del Uruguay (ACCU) es una asociación civil con sede en Montevideo y afiliada a la FIPRESCI. Fue fundada el 2 de agosto de 1947 como Asociación de Críticos Cinematográficos del Uruguay, y tuvo como primer Comité Directivo a Andrés Percivale, Emilio Dominoni Font, Danilo Trelles, Homero Alsina Thevenet y Hugo Alfaro.

Actualmente el Comité Directivo esta compuesto por Diego Faraone, Agustín Acevedo Kanopa, Martin Imer, María José Borges y Nicolás Medina.

Cada año, la ACCU realiza una entrega de premios, conocidos como los "Premios ACCU" en los cuales sus miembros (críticos y periodistas cinematográficos) votan las mejores películas del año, incluyendo películas internacionales pero centrándose en el cine Uruguayo. Los premios buscan abarcar todas las expresiones posibles que hacen a una película; incluyendo rubros creativos, técnicos y también dentro del espectro actoral.

Uno de las ternas dentro de los premios nacionales, es el premio al "Mejor Cortometraje Uruguayo", el cual busca reconocer y justamente, premiar, a los realizadores de cortometrajes nacionales que en muchos casos funcionan como un adelanto del cine uruguayo por venir.

La 24ª entrega de los Premios ACCU se realizará el jueves 14 de diciembre de 2023. (La fecha es tentativa y sujeta a modificación).

BASES Y CONDICIONES.

1.1 - La 25ª edición de los Premios ACCU tendrá lugar en Diciembre 2024 y se desarrollará de forma presencial. La fecha y la sede exacta del evento aún no se han definido.

1.2 - La totalidad de obras presentadas serán evaluadas en conjunto por un comité interno a la ACCU y definido por la directiva y no se hará distinción por duración, formato o género. Es decir, se entregará un único premio a "Mejor Cortometraje Uruguayo" independiente de su naturaleza (documental, ficción, animación, etc.).

1.3 - El comité seleccionará un total de cinco (5) cortometrajes que se considerarán nominados a "Mejor Cortometraje Uruguayo".

1.4 - El cortometraje ganador será elegido mediante una instancia de votación de la cual participarán únicamente miembros de la asociación.

1.5 - Una vez publicada la selección de los cinco cortometrajes nominados, la decisión será inapelable.

1.6 - Todas las obras presentadas deben tener una duración no superior a 35 minutos.

1.7. Se aceptarán cortometrajes finalizados entre el 01 de Noviembre del 2022 y el 31 de Octubre del 2023.

1.8 - Se aceptarán proyectos estudiantiles siempre y cuando estos hayan sido dirigidos por realizadores/as uruguayos/as.

1.9 - Postular el proyecto implica que el responsable final del mismo (productor/a) cuenta con todos los derechos necesarios para la distribución y exhibición de la obra.

1.10 - La organización no se compromete pero se reserva el derecho a exhibir en instancias organizadas por ACCU cualquiera de los cortometrajes nominados (notificándose siempre al responsable final del corto).

1.11 - La postulación de la obra supone la aceptación de las bases enumeradas en este documento. Así como la difusión del proyecto a nivel interno de la asociación para todos los miembros de la ACCU que participen de la instancia final de votación. La Organización se contactará con los responsables de las obras seleccionadas vía mail y una vez acordada la conformidad a participar, la obra no podrá ser retirada de la instancia de premiación.

1.12 - Cualquier inconveniente o malentendido que no sea contemplado en estas bases será resuelto por el comité de cortometrajes y la directiva de la ACCU y una vez emitido el fallo, éste será inapelable.