La IILA - Organización internacional ítalo-latino americana convoca a realizadores de los países latinoamericanos miembros (Argentina, Estado Plurinacional de Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y República Bolivariana de Venezuela) a participar en la tercera edición del Premio IILA-Cinema, realizado con el financiamiento de la Dirección General para la Cooperación al Desarrollo del Ministerio de Asuntos Exteriores y cooperación internacional de Italia (DGCS/MAECI). El premio se otorgará en un evento especial en el marco del 16º Festival del cine español y latinoamericano de Roma, del 2 al 8 de noviembre 2023, en el Cinema Barberini de Roma.
Modalidades de participación:
La participación en el Premio IILA-Cinema está abierta a películas realizadas por cineastas menores de 40 años (nacidos después del 1 de enero de 1983) que hayan culminado sus estudios en una institución de formación cinematográfica reconocida en los países miembros, o que integren actualmente el personal docente de tales instituciones.
Podrán participar únicamente películas realizadas tras la obtención del título de fin de estudios por parte de los postulantes (no se aceptarán películas realizadas durante el periodo de estudios), y terminadas en una fecha posterior al 1 de enero de 2021.
Podrán participar películas de cualquier género, incluidas propuestas experimentales, híbridas, técnicamente innovadoras, etc., a condición de que puedan ser exhibidas en el dispositivo tradicional de la sala de proyección, y según las siguientes categorías:
• Largometrajes de ficción
• Largometrajes documentales
Modalidad de inscripción:
Para inscribir una candidatura, se invita a los postulantes a completar el formulario en línea disponible en el siguiente enlace: https://filmfreeway.com/PremioIILA-Cinema
La inscripción de candidaturas estará abierta hasta el 10 de mayo de 2023 (antes de las 24.00 horas en Italia, GMT+2).
La participación es gratuita y comporta la aceptación de los reglamentos que se pueden consultar en el siguiente enlace:
https://iila.org/wp-content/uploads/2023/03/3_Premio_IILA_Cinema_Anexo_1_reglamentos.pdf
Premio:
Una vez cerrada la inscripción de candidaturas, las películas serán sometidas a un grupo de 5 expertos seleccionados entre los docentes FEISAL - Federación de Escuelas de Imagen y Sonido de América Latina, que hará una preselección y, posteriormente, a un jurado conformado por 5 personalidades destacadas del campo del cine y la cultura en Italia y América Latina.
El jurado, cuya decisión es inapelable, tendrá por misión seleccionar las películas ganadoras en las categorías mencionadas, valorando su carácter innovador.
Los cineastas vencedores del Premio IILA-Cinema recibirán como premio un viaje a Roma para presentar sus trabajos y asistir a la ceremonia de premiación en el marco del 16º Festival del cine español y latinoamericano, que se celebrará del 2 al 8 de noviembre de 2023. La estancia en Roma es de un máximo de 10 días, incluyendo el traslado de ida y vuelta, el hospedaje y un viático de un monto de 800 euros.
Los ganadores participarán además en una serie de encuentros que la IILA organizará con profesionales del campo cinematográfico local y estudiantes de cine, que se definirán en función del perfil y los intereses de cada uno de los vencedores.
Además de los galardones otorgados por el jurado arriba mencionados, se concederá una Mención Especial del Jurado Joven, de acuerdo a las evaluaciones de un grupo de estudiantes de los cursos de Literatura Hispanoamericana de Sapienza Università di Roma.
Las películas galardonadas tendrían también réplicas en otras ciudades italianas en donde el Festival del cine español y latinoamericano esté presente.
El dictamen del jurado, precisando las películas premiadas, será publicado en el portal de la IILA www.iila.org y notificado directamente a los premiados mediante correo electrónico a partir del 21 de julio de 2023.
Para mayor información:
Secretaría Cultural IILA s.culturale@iila.org