(LEER EN ESPAÑOL: ABAJO...)
We open this call in a disturbed global environment by anti-COVID-19 strategies, we trust we’ll be able to celebrate the festival in October, since we have support by Centro de Cultura Digital and Fondo Nacional para la Cultura y las Artes in Mexico City. Movimiento en Movimiento is a live-face-to-face festival and a virtual festival at the same time, we will make the necessary adjustments for this edition. Thus, we continue with our battle cry despite the present adverse condition: Creating dependencies and addictions to screendance. We also suggest stay safe and let art go on at the same time.
Movimiento en Movimiento is interested in audiovisual productions that might be considered as screendance, dance film or videodance, with reflections in its narrative, meanings, body and audiovisual media, and related with PHILOSOPHY, SOCIETY and LITERATURE. These productions might include or exclude the human body.
Call addressed to artists who create:
* Screendance or dance films
* Audiovisuals
* Experimental Films and Videos
* Live Screendance Performance by long distance video-call
This is the third year that the festival awards prizes to the best productions of the official selection: a national and an international award.
The nineth edition of Movimiento en Movimiento will be held in October, 2020. There will be screenings, exhibitions of the selected pieces and live performances through video-calls at Centro de Cultura Digital, Mexico City. All the selected pieces will be part of the web archive of the festival in the PERMANENT GALLERY**, which is uploaded a few months after the celebration. (** The creators can choose to authorize only fragments of their work for this gallery). During the festival there will be two screendance laboratories, one will be given by Freya Björg Olafson , and another one by Mov en Mov team.
Last edition, in 2019, the prize winners were:
1- National Screendance Award MOVIMIENTO EN MOVIMIENTO:
First place: Extractos de "Una Vida Quieta" (N.1), Emilio Bassail. México.
Second place: C L E A R – Genesis, Diego Ortega. México.
Third place: Metamorfosis, Luis Camey Torres. México.
Honorary mention: El ciclo del viento, Josue Hermes y Ana del Aire. México.
Honorary mention: Las aves se reúnen en tu interior, Sonia Gil Ibáñez, Marianela Ponce. México.
Honorary mention: Excessive Bodies - Absent Bodies, Stéphanie Janaina. México.
Honorary mention: Y., Adrian Regnier Chávez. México.
2- International Screendance Award MOVIMIENTO EN MOVIMIENTO:
First place: Initiation, Iwona Pasińska. Polonia.
Second place: Uphold (from below), Cherie Sampson. USA.
Third place: The Indexical Dance-a-Thon!, Evann Siebens. Canadá.
Honorary mention: Wanderer, Peng Hsiao-yin, Chen Yan-hong. Taiwán.’
Honorary mention: Naked Eye, Reka Szucs. Hungría.
Honorary mention: 1958 Delivery. Elysa Wendi. Hong Kong.
Honorary mention: BOOKANIMA: Dance, Shon Kim. República de Korea.
Jury: Susana Temperley, Andrea Keiz, Ella Fiskum. And Mov en Mov curators: Lucitzel Pedrozo, Nayeli Benhumea, Yolanda M. Guadarrama.
Movimiento en Movimiento started in 2013 in Mexico City. It’s already had the participation of more than 200 national and international creators who have authorized the festival to upload their films to the permanent gallery in the festival website. Movimiento en Movimiento has celebrated eigth editions so far. It has been held at: Museo Universitario del Chopo, SOMA, Sala de Arte Público Siqueiros, and Centro de Cultura Digital.
The curatorial team consists of the festival director, Yolanda M. Guadarrama and Nayeli Benhumea, a screendance and audiovisual expert, who have joined the Mov en Mov team to celebrate, collect and share this hybrid art made by dance and audiovisuals. Mov in Mov had its background in Berlin, 2008, when the festival MOTION was founded by Yolanda M. Guadarrama, the present director of Movimiento en Movimiento, in complicity with Jenny Haack, a German creator and professor. MOTION continued its existence in Berlin until 2013.
Movimiento en Movimiento is one of the festivals members of Red Iberoamericana de Videodanza.
Movimiento en Movimiento is a non-profit festival.
“Project supported by Fondo Nacional para la Cultura y las Artes”
**********
ESPAÑOL
Abrimos esta convocatoria en un ambiente mundial perturbado por las medidas anti COVID-19, confiamos en que podremos celebrar el festival en octubre, pues contamos con el apoyo del Centro de Cultura Digital y el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes en la Ciudad de México. Movimiento en Movimiento es un festival presencial y virtual, haremos las adaptaciones necesarias para esta edición. Continuamos, así, con nuestro grito de batalla a pesar de las condiciones adversas: Creando adicciones y dependencias a la danza para la pantalla. También sugerimos mantenerse saludables y al mismo tiempo permitir que el arte siga su curso.
Movimiento en Movimiento se interesa por producciones audiovisuales que puedan estar insertas en el campo de la danza para la pantalla (cinedanza, videodanza, screendance), con una profundidad en su narrativa, en sus significados, el cuerpo y los medios audiovisuales, que impliquen reflexiones en los siguientes campos de estudio: FILOSOFÍA, SOCIEDAD y LITERATURA. Estas producciones pueden incluir o excluir al cuerpo humano.
Convocatoria dirigida a creadores que realicen:
• Danza para la pantalla, cinedanza, videodanza o screendance
• Audiovisuales
• Cine y video experimental
• Performance en vivo por video-llamada de larga distancia
Este es el tercer año que el festival otorga premios a las mejores producciones participantes del festival, un premio nacional y otro internacional.
La novena edición de Movimiento en Movimiento se celebrará en octubre de 2020 con proyecciones y exhibiciones de las piezas seleccionadas, así como presentaciones de performances en vivo por medio de video-llamadas en el Centro de Cultura Digital, Ciudad de México. Todas las piezas seleccionadas formarán parte del archivo web del festival en la GALERÍA PERMANENTE**, la cual se conforma unos meses después de la celebración. (**Los creadores pueden optar por autorizar sólo fragmentos de su obra para esta galería). Durante el festival se realizarán dos laboratorios de creación de Danza para la pantalla, uno impartido por Freya Björg Olafson y otro impartido por el equipo de Mov en Mov.
En la edición pasada, en 2019, los premios se otorgaron a:
1- Premio Nacional de Danza para la Pantalla Movimiento en Movimiento:
Primer lugar: Extractos de "Una Vida Quieta" (N.1), Emilio Bassail. México.
Segundo lugar: C L E A R – Genesis, Diego Ortega. México.
Tercer lugar: Metamorfosis, Luis Camey Torres. México.
Mención honorífica: El ciclo del viento, Josue Hermes y Ana del Aire. México.
Mención honorífica: Las aves se reúnen en tu interior, Sonia Gil Ibáñez, Marianela Ponce. México.
Mención honorífica: Excessive Bodies - Absent Bodies, Stéphanie Janaina. México.
Mención honorífica: Y., Adrian Regnier Chávez. México.
2- Premio Internacional de Danza para la Pantalla Movimiento en Movimiento:
Primer lugar: Initiation, Iwona Pasińska. Polonia.
Segundo lugar: Uphold (from below), Cherie Sampson. USA.
Tercer lugar: The Indexical Dance-a-Thon!, Evann Siebens. Canadá.
Mención honorífica: Wanderer, Peng Hsiao-yin, Chen Yan-hong. Taiwán.’
Mención honorífica: Naked Eye, Reka Szucs. Hungría.
Mención honorífica: 1958 Delivery. Elysa Wendi. Hong Kong.
Mención honorífica: BOOKANIMA: Dance, Shon Kim. República de Korea.
Jurado:
Susana Temperley, Andrea Keiz, Ella Fiskum. Y curadoras de Movimiento en Movimiento: Lucitzel Pedrozo, Nayeli Benhumea, Yolanda M. Guadarrama.
Movimiento en Movimiento se inició en 2013 en la Ciudad de México. Cuenta ya con la participación de más de 200 artistas nacionales e internacionales, quienes han autorizado la inclusión de sus obras en el festival y en la galería permanente de la página web del festival. Hasta ahora, Movimiento en Movimiento ha celebrado ocho ediciones en diversas sedes en la Ciudad de México: Museo Universitario del Chopo, SOMA, Sala de Arte Público Siqueiros, Centro de Cultura Digital. El equipo curatorial está formado por la directora del festival y Nayeli Benhumea, dos expertas en danza para la pantalla y artes audiovisuales, quien se han sumado al equipo Mov en Mov para celebrar, coleccionar y compartir este arte híbrido de danza y audiovisuales. Mov en Mov tuvo como antecedente el festival MOTION, en Berlín, 2008, que fue fundado por Yolanda M. Guadarrama, ahora directora de Movimiento en Movimiento, en colaboración con Jenny Hack, creadora y profesora alemana; MOTION continuó en Berlín hasta 2013.
Movimiento en Movimiento es, desde 2016, parte de la Red Iberoamericana de Videodanza.
Movimiento en Movimiento es un festival sin fines de lucro.
“Proyecto apoyado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes”
National Screendance Award MOVIMIENTO EN MOVIMIENTO:
A prize will be awarded to the best audiovisual work made by a Mexican creator (director or choreographer), which will consist of 16000 Mexican Pesos.
International Screendance Award MOVIMIENTO EN MOVIMIENTO:
A prize will be awarded to the best audiovisual work made by an international creator, which will consist of 500 USD.
**********
Premio Nacional de Danza para la Pantalla MOVIMIENTO EN MOVIMIENTO:
Se otorgará un premio a la mejor obra audiovisual realizada por un creador (director o coreógrafo) mexicano que consistirá en 16000 Pesos Mexicanos.
Premio Internacional de Danza para la Pantalla MOVIMIENTO EN MOVIMIENTO:
Se otorgará un premio para la mejor obra audiovisual realizada por un creador internacional que consistirá en 500 USD.