MURO abierto es una Muestra Latinoamericana de Cortometrajes Independientes no competitiva. Consta de un foro de discusión realizado cada 15 días en periodos semestrales en torno a producciones audiovisuales.

Buscando ofrecer una propuesta alternativa a los festivales actuales, Muro Abierto surge como un espacio enfocado en la conversación y reflexión sobre el cine corto independiente realizado en latinoamérica.

Se busca que la experiencia de ver cine trascienda la proyección, haciendo un enfoque en el gestar diálogos significativos entre público y realizadores acerca de las obras presentadas en el ciclo. Se ofrece un espacio que genera difusión, diálogo y encuentro de constelaciones entre realizadores, público y gente que disfruta de lo audiovisual.

Muro Abierto es una Muestra NO COMPETITIVA, sin embargo le ofrecemos a quienes sean parte de la “Selección Oficial” los siguientes reconocimientos:

❁ Laurel que puede incluir en el material promocional del cortometraje. No se otorgarán compensaciones económicas.

❁ Les realizadores que no puedan asistir presencialmente a la sesión recibirán un archivo de audio en formato .mp3 en el cual podrán encontrar la conversación que se generó alrededor de su obra proyectada.

❁ Boletas de cortesía para asistencia a otras sesiones dentro del mismo ciclo.

BASES Y CONDICIONES

1. CONDICIONES GENERALES
• La convocatoria está abierta a cortometrajes latinoamericanos terminados entre los años 2019 y 2024.
• No hay restricciones de temática. Sin embargo, no se admitirán trabajos publicitarios, reportajes periodísticos, series, documentales con un tratamiento televisivo, ni producciones que promuevan la violencia, la misoginia, la xenofobia, el racismo.
• Categorías aceptadas: Experimental, Documental, Animación, Ficción.
• Duración: Máx. 30 minutos.
• Hablado en español o subtitulado en este si no es el idioma original.
• Cumplir con los estándares técnicos que aseguren su reproducción y proyección en pantalla.

2. INSCRIPCIONES
• La inscripción a la convocatoria de MURO abierto tiene un costo de cuatro dólares ($4), esto con el motivo de cubrir gastos de gestión y realización de la muestra.
• Plazo de inscripción límite 25 de marzo de 2024.
• La inscripción deberá ser realizada por quien posea los derechos sobre la obra que presenta.

3. RECEPCIÓN DE OBRAS:
• Una vez seleccionado el cortometraje, el mismo no podrá ser retirado de la programación.
• Se deberá enviar material de difusión adicional que será solicitado (stills, afiche, sinopsis, ficha técnica, logline, etc.)
• La inscripción de un Corto implica aceptar las bases de la Muestra.
• La organización se reserva el derecho de modificar la Muestra si fuese pertinente; si esto aconteciera, se avisará con anticipación a les participantes.

4. PRESENTACIONES
La curaduría de los cortometrajes se presentará distribuida en cinco sesiones realizadas cada 15 días en horarios previamente informados, en Cartagena, Colombia.

5. DERECHOS DE AUTOR
MURO abierto presupone que quienes se inscriben poseen los derechos de exhibición de las obras que presentan. En cualquier caso, la organización se exime de cualquier responsabilidad que pueda derivarse de la infracción de estas bases.
Autoriza el uso de 1-2 minutos del material de su cortometraje para piezas en redes y elementos publicitarios de la muestra.

MURO abierto resolverá a su sano juicio, inapelable, cualquier eventualidad no especificada en este Reglamento.

MAYOR INFORMACIÓN O DUDAS
muroabiertocontacto@gmail.com
instagram muro_abierto

Overall Rating
Quality
Value
Communication
Hospitality
Networking
  • Andrés Múnera Patiño

    íntimo y reflexivo, un festival que le imprime mucho mimo y atención a las propuestas que programa.

    June 2024
  • Una experiencia muy linda, fueron muy atentos con nosotros. Agradecemos que nos tomaran en cuenta con nuestro proyecto Parque Cigüeña y celebramos su ferviente dedicación por el cine.

    June 2024
  • Víctor Augusto Mendívil

    MURO Abierto tiene una dinámica muy interesante en la que se plantea una muestra de cine independiente no competitiva. Yo valoro mucho la curadoría y la posibilidad de proyecciones en distintos países (en este caso Colombia y Perú). Para mí, fue la primera selección internacional de Ojalá pudiera decir la verdad y fue gratificante encontrar espacios que apuesten por el cine planteando temas de memoria. Estoy muy agradecido. Un abrazo peruano desde Quito, Ecuador.

    June 2024
  • Yeison Loaiza Orozco

    Escogieron mi cortometraje "Índice" como parte de la programación del año 2023. Estoy muy agradecido con la hospitalidad y la comunicación, es muy interesante la dinámica en la cuál conoces las impresiones de los espectadores.

    June 2024
  • Un placer haber estado en Muro abierto, la caliadad de la comunicacion y la devolucion del publico, impresionante la organizacion. Pocos festivales tienen ese acercamiento al los realizadores para hacerle llegar lo que el publico opina. Gracias! Esperamos pronto volver a compartir nuestro cine!

    December 2023