ENG// After the success of the first edition, the festival's organizing team invites new talents to present their cinematographic works to our selection committee.

The second edition of KINOLATINO will take place from April 12 to 21, 2024 in Brussels, the capital of Belgium, and this time the festival extends to the city of Antwerp, in the region of Flanders. KINOLATINO also opens its competition to short films, documentaries and fiction, animation and experimental.

The festival program includes a careful selection of contemporary cinema shot in Latin American territory, cultural, festive and professional activities, meetings and introductory seminars to Latin American cinema. Also a selection out of competition.

ESP// Tras el éxito de la primera edición, el equipo organizador del festival invita a los nuevos talentos a presentar sus obras cinematográficas a nuestro comité de selección.

La segunda edición de KINOLATINO tendrá lugar del 12 al 21 de abril 2024 en Bruselas, la capital de Bélgica, y esta vez el festival se extiende a la ciudad de Amberes, en la región de Flandes. KINOLATINO también abre su concurso a cortometrajes, documentales y ficción, animación y experimental.

El programa del festival incluye una cuidada selección de cine contemporáneo rodado en territorio latinoamericano, actividades culturales, festivas y profesionales, encuentros y
seminarios de iniciación al cine latinoamericano. También una selección fuera de concurso.

KINOLATINO muestra en Bélgica películas y cineastas representativos de las tendencias cinematográficas más innovadoras de América Latina y el Caribe. Las películas seleccionadas reflejan la realidad del continente, las aspiraciones de sus pueblos y las problemáticas que no ignoramos pero que deseamos visitar a través de los ojos de los cineastas. Estas películas optan a diversos premios que juzgará un jurado competente.

Así pretendemos dar a conocer cineastas latinoamericanos, presentar sus películas de ficción y documentales, contribuir a la distribución y circulación internacional de las producciones más significativas de esta cinematografía.

Premio al mejor Pelicula
Premio al mejor Cortometraje
Premio del Publico
Premio Salvador Allende al Mejor documental

ESP// Para ser seleccionada a concurso, la película debe ser inédita en Bélgica. Los directores latinos y no latinos pueden inscribir sus películas de ficción y documentales terminadas entre enero 2022 y diciembre de 2023.

Las inscripciones deben ir acompañadas de un enlace con posibilidad de lectura o descarga tipo Vimeo. Si no se trata del idioma original, la copia de selección deberá llevar subtítulos integrados en francés o inglés. En caso de que no existan subtítulos en francés, el Festival definirá las opciones de producción de subtítulos caso por caso. Para ello, la producción deberá proporcionar una lista de diálogos con códigos de tiempo y un DCP no codificado sin subtítulos incrustados.

Los titulares de los derechos se comprometen a disponer de los derechos de utilización de los elementos de comunicación enviados (imágenes, fotos, textos, trailers, etc.) y a facilitar los créditos fotográficos correspondientes. Asimismo, autorizan al festival a utilizarlos en todos los soportes de comunicación físicos y online (página web, redes sociales, ruedas de prensa, catálogo, flyers, trailers, etc.) de forma gratuita. También autorizan a los organizadores de KINOLATINO a proyectar la película seleccionada después del festival, en un marco sin ánimo de lucro y con previo aviso a la productora.

ENG// To be selected for the competition, the film must be unreleased in Belgium. Latino and non-Latino directors can submit their finished fiction and documentary films between January 2022 and December 2023.

Registrations must be accompanied by a link with the possibility of streaming or downloading like Vimeo. If it is not the original language, the selection copy must have integrated subtitles in French or English. In the event that there are no subtitles in French, the Festival will define the subtitle production options on a case-by-case basis. To do this, the production must provide a list of time-coded dialogue and an unencoded DCP without embedded subtitles.

The rights holders undertake to have the rights to use the communication elements sent (images, photos, texts, trailers, etc.) and to provide the corresponding photographic credits. Likewise, they authorize the festival to use them in all physical and online communication media (website, social networks, press conferences, catalogue, flyers, trailers, etc.) free of charge. They also authorize the KINOLATINO organizers to screen the selected film after the festival, in a non-profit setting and with prior notice to the production company.