El Festival Internacional de Cine 1y Juvenil, Calibélula, nace en el año 2017 en Santiago de Cali, con una programación importante de contenido cinematográfico que llegó a salas de cine comercial, e independientes, como también a salas alternas e instituciones educativas entre otros, desde la primera versión, hasta la fecha.

Desde sus comienzos se ha caracterizado por tener un componente pedagógico importante en el que han participado de manera gratuita niños y adolescentes de instituciones públicas y privadas, lo mismo que docentes; realizadores y representantes de la industria cinematográfica y audiovisual, este es un evento es apoyado por el Ministerio de Cultura; Programa Nacional de Concertación Cultural; Programa Nacional de Estímulos; Proimágenes Colombia; FDC y Egeda Colombia, entre otras organizaciones públicas y privadas.

Las obras seleccionadas en la versión 2024 serán programadas en salas de cine
comercial alternativas, bibliotecas públicas, centros culturales; espacios al aire libre
e instituciones académicas públicas y/o privadas, entre otros escenarios. Y se premiarán los ganadores en cada categoría, con un reconocimiento especial, desde el Festival, al tiempo que se le dará toda la difusión y promoción de las obras ganadoras, e incluso un año más después de concluido el Festival. En el caso de las obras colombianas, se les ofrece incentivos en especie de producción y postproducción, con nuestros aliados estratégicos.
Además de las salas de cine, la proyección de algunas de las obras seleccionadas estarán, en nuestra plataforma streaming www.ficijcalibelula.com
creada en el 2020 y que ha sido la ventana de circulación de numerosas obras
cinematográficas y audiovisuales. de manera segura para nuestros participantes. Seguiremos con nuestra presencialidad en el 2024 siempre y cuando no existan limitantes sanitarias ni de orden público. Hasta la fecha nuestra plataforma ha respondido a las necesidades de nuestros participantes, gracias a
su robustez y amigabilidad, además de ser un espacio seguro que garantiza la
protección de los derechos del contenido de nuestros participantes.

El comité de selección del Festival programa tres secciones oficiales
competitivas y tres más no competitivas.
- Competencia Oficial Internacional y Nacional de Largometrajes: En la que
participan largometrajes, de ficción, animación, documentales, películas
experimentales nacionales e internacionales.
- Competencia Oficial Internacional y Nacional de Cortometrajes en la que
participan cortometrajes de ficción, animación, documentales, películas
experimentales nacionales e internacionales.
- Competencia Oficial Internacional de Nuevos Formatos Libelulit@s- con
producciones audiovisuales entre uno y 7 minutos realizados por niños entre
siete y 12 años de edad y por jóvenes entre los 13 y 17 años de edad. (Se
incluirán los trabajos desarrollados a través de instituciones educativas).

-- SECCIONES ESPECIALES;
Calibélula dentro de su programación tendrá algunas Secciones como
- MUESTRAS INFANTILES Y JUVENILES no competitivas.
- MUESTRA NO COMPETITIVA DE PRODUCCIONES NACIONALES,
- LARGOMETRAJES: producciones cinematográficas colombianas con
especial énfasis en temáticas que puedan aportar al concepto del festival y
al público de nuestro interés, en este caso el infantil, juvenil y familiar y que
tendrán un lugar especial orientado a público adulto interesado en conocer
temáticas que competen a nuestros niños y jóvenes.
- MUESTRA INTERNACIONAL DE CONTENIDO INFANTIL Y JUVENIL
PARA FORMATOS DE TELEVISION Y MEDIOS DIGITALES:
Producciones desarrolladas que incentiven el contenido digital para televisión
y/o medios alternativos,
- MUESTRA INTERNACIONAL CAPACIDADES DIFERENTES:
Producciones desarrolladas que exalten los logros y capacidades desde el
arte.
MUESTRA DE CORTOS MEDIO AMBIENTALISTAS
MUESTRA DE COMUNIDADES INDIGENAS
MUESTRA DE POBLACION AFRODESCENDIENTE
MUESTRA COMUNIDAD LGTBI
Todas las obras deben ser en español, en caso contrario deben tener traducción

El siguiente es el reglamento del Festival 2024:
1.1.- Las aplicaciones para el Festival en su octava versión, están abiertas para
películas de largometraje y cortometrajes de ficción, animación; documentales, películas experimentales nacionales e internacionales y nuevos
formatos.
1.2. La inscripción de los materiales es gratuita, pero los gastos de envío de la copia
(en caso de ser necesario), para la preselección, correrán a cargo de cada uno de
los interesados.
1.3. Para la preselección se deberá entregar junto con la copia de trabajo, la ficha
de inscripción online en formato MS Word con las debidas autorizaciones y que
contenga la siguiente información:
- Biofilmografía del director de la película.
- Ficha técnica de la película.
- Por lo menos tres fotogramas de la película en alta resolución (300 dpi)
- Una foto del director en alta resolución (300 dpi).
- Poster y/o material de prensa (en caso de contar con los mismos)
- El idioma oficial del Festival Internacional de Cine Infantil y Juvenil, Calibélula,
es el español. En caso de ser seleccionadas obras en un idioma diferente al español éstas deberán venir dobladas o subtituladas al español, en caso contrario, serán descalificadas.
- El productor que detente los derechos, deberá comunicar al Festival su deseo
de participar, con todas las autorizaciones debidamente diligenciadas, una vez
firmadas, estas autorizaciones, tendrán el carácter de declaración jurada y en
ellas constará que conoce y acepta el presente reglamento.
1.4. Los soportes en los que se pueden exhibir los trabajos durante el festival son:
DCP sin KDM y ProRes HQ y multimedia, mp4 y/o Vimeo.

1.5 - El Festival otorga prioridad a estrenos nacionales e internacionales de los
largometrajes. Los filmes seleccionados serán exhibidos en su versión original.
- Para los filmes extranjeros:
Los filmes extranjeros inscritos deben tener subtítulos en español y preferiblemente
tener doblaje en español teniendo en cuenta que nuestro público es infantil y juvenil. Películas extranjeras no subtituladas al español, no podrán participar.
- Para los filmes colombianos:
Si existiese copia de proyección con subtítulos en inglés, la misma será de
preferencia para el Festival.
1.7 - Una vez inscrita y seleccionada, la película no podrá ser retirada de la
programación del Festival.
1.8 Los filmes colombianos, tanto largometrajes como cortometrajes tendrán una
premiación especial consistente en estímulos de desarrollo, adquiridos con
empresas de equipos de producción y postproducción.

Nota: Se cierran inscripciones previamente cuando se supere el número de películas proyectadas para ser recibidas en el Festival.

Overall Rating
Quality
Value
Communication
Hospitality
Networking
  • Elizabeth Alvarez González

    Estoy muy agradecida por la oportunidad 🤗

    November 2024
  • Gisela Chicolino

    A festival on this topic is really a necessary one. Please keep working on generating this exquisite programming for the audiences. @Films.to.festivals

    October 2024
  • Alberto Zúñiga

    Awesome! It was such an honor for us to be part of this WONDERFUL film festival for children and teens. Congratulations!

    October 2024
  • NIANYU ZHONG

    So friendly all you guys in the festival.

    October 2024
  • Thank you for selecting our short film Axinos to be part of your prestigious film festival. It was a Great honor!!!!

    Warm Regards
    Calliopi Villy Kotoula
    www.creativeiconfilms.com

    October 2024