Acerca de nosotros:
En Co-Neek’Ta creemos que todas las personas tienen el derecho de disfrutar del arte y la cultura plenamente, sin importar sus circunstancias. Desde 2008, hemos trabajado en la creación de eventos artísticos y culturales inclusivos. Implementamos una cadena de accesibilidad para eliminar barreras arquitectónicas, sensoriales y de comunicación. Ofrecemos intérpretes de lengua de señas mexicana, chalecos sensoriales, audiodescripción para personas ciegas, y apoyos arquitectónicos como rampas y baños accesibles. En nuestros eventos, todos pueden convivir y disfrutar del arte y la cultura.

El evento:
¡Únete al Festival de Cine Co-Neek’Ta 2024, el primer festival que transforma paradigmas sociales! Este evento único se dedica a la accesibilidad, inclusión, ecología, infancias y género a través del poder del cine. Con proyecciones que enriquecen el conocimiento sobre grupos vulnerables y la naturaleza, promovemos una sociedad sin etiquetas, basada en la empatía y el respeto hacia todos y nuestro entorno.

Este año, el Festival Co-Neek’Ta abre su primera convocatoria, centrando la atención en México. Las premiaciones se llevarán a cabo en noviembre de 2024 en Metepec, Estado de México, con un jurado e invitados especiales que harán de este evento una celebración inolvidable.

¡No te pierdas esta oportunidad de ser parte del cambio y sumarte a una nueva visión del mundo!

El jurado estará compuesto por reconocidas personalidades del medio audiovisual. Los miembros del jurado no podrán concursar en calidad de autor, realizador o productor. El fallo del jurado será inapelable.

-Premio a los 3 mejores cortometrajes del tema de discapacidad.
-Premio a los 3 mejores cortometrajes del tema de ecología.
-Premio a los 3 mejores cortometrajes de temas de género, diversidad, afrodescendiente y comunidades indígenas.
-Premio a los 3 mejores cortometrajes del tema de infantil.


La inscripción se realizará a través de esta plataforma.

La fecha de inscripción comenzará el 1 de julio y finalizará el 27 de septiembre de 2024.

El material deberá abordar los temas anteriormente mencionados.

Los cortometrajes tendrán una duración mínima de 3 minutos y máxima de 5 minutos.

Los cortometrajes se presentarán para la selección en versión original. A los 12 cortos seleccionados para premiación se les harán subtítulos en español con la normativa para personas con discapacidad auditiva, interpretación de Lengua de Señas Mexicana y audiodescripción.

Cada autor podrá presentar el número de obras que desee.

Junto a los cortos es obligatorio el envío de los siguientes documentos:

-Stills de la película
-Fotografía del director
-Biofilmografía del director
-Sinopsis de la película
-Ficha técnica completa

Las películas inscritas pasarán a formar parte de un archivo audiovisual de consulta popular depositado en las oficinas del festival y que en ningún caso se utilizará con fines lucrativos por parte de la organización.

El comité de selección del festival realizará una selección de las obras inscritas. La decisión del comité será inapelable. Finalizado el proceso de selección, se comunicará el resultado a todos los participantes a través de la página web oficial de Co-Neek’Ta.

Los cortos que integren la sección oficial (una vez terminado el proceso de selección) deberán enviar copia o archivo profesional, enviar audio 5.1 (idealmente) sin encriptar para la edición final que será una compilación de todos los cortos para proyección accesible en salas de cine de cualquier parte de la república mexicana o del extranjero.

Los cortos seleccionados deberán ser recibidos por el festival antes del 31 de julio de 2024.

Debido al carácter reflexivo y de sensibilización del festival, las películas premiadas podrán ser proyectadas en las muestras que el festival realiza con fines divulgativos, hasta un máximo de 5 proyecciones.

Los productores de las obras autorizan también el uso de un fragmento de las mismas (máximo de un minuto de duración) para su difusión en cualquier medio de información.

Los productores de las obras autorizan también que los cortos sean interpretados en Lengua de Señas Mexicana, subtitulados accesibles y audiodescripción, para que las personas que vivan en condición de discapacidad puedan vivir la experiencia del cine.

El festival podrá utilizar fotografías de las obras para publicidad en prensa, folletos informativos u otros medios de comunicación, así como para incluir las obras en su catálogo oficial u otras publicaciones del festival.

La inscripción en el festival supone la plena aceptación del presente reglamento. La interpretación del mismo será competencia de la organización del festival. En caso de controversia, se someterá a la legislación y jurisdicción de México.

Overall Rating
Quality
Value
Communication
Hospitality
Networking
  • B. Suresh Kumar

    CoNeekTa Film Festival is a Fantastic platform to showcase our films. I am happy that our film SCHOOL BELL is an Official Selection in this wonderful festival. A well organized and professional film festival.

    December 2024