El Festival Internacional de documentales y cortos de montaña, denominado "Alta Montaña Festival" está encuadrado dentro de un gran evento en el mundo de la montaña, la semana de la montaña de la ciudad de Jaca. Además del festival de cortos y documentales, también se celebrará los premios a la mejor actividad de alpinismo del año, todo esto y mucho más en la semana de montaña de la ciudad de Jaca.

Se abre la convocatoria para su primera edición en pleno pirineo aragonés (España) con fechas 31 de octubre, 01 y 02 de noviembre de 2024. La participación está abierta a cineastas de todo el mundo, sin restricciones de nacionalidad o residencia.

*Solo se considerarán las producciones realizadas a partir de 01/01/2023 para la presente edición.

Las obras presentadas en el Festival Alta Montaña deben tener como temática central la montaña en todas sus manifestaciones, incluyendo, pero no limitándose a: alpinismo, escalada, esquí, deportes de montaña, expediciones, cultura de montaña, ecología y medio ambiente en zonas montañosas, así como aspectos sociales y culturales de las comunidades locales en las montañas.

Se valorará la originalidad y la profundidad en la exploración de la temática.

Fecha de inicio de inscripciones: 15/04/2024
Fecha límite de inscripciones: 31/07/2024
Anuncio de obras seleccionadas: 01/09/2024
Festival Alta Montaña: 01 y 02 de noviembre de 2024
Entrega de premios y gala de clausura: 02/11/2024

Se otorgarán premios en diversas categorías, que incluyen, entre otras:

· - GRAN PREMIO ALTA MONTAÑA FESTIVAL. MEJOR FILM. 5.000 € + Trofeo único
· - MEJOR DIRECCIÓN 1.000 € + Trofeo único
· - MEJOR MONTAJE 1.000 € + Trofeo único
· - MEJOR FOTOGRAFIA 1.000€ + Trofeo único
· - MENCION DE HONOR DEL JURADO. Trofeo único

Los premios incluyen reconocimientos, trofeos, y/o premios en efectivo, cuyos montos serán determinados por la organización del festival.

**A los importes brutos de los premios se les aplicará la normativa fiscal vigente en el país de origen entendiéndose como este España.

Los ganadores se anunciarán durante la ceremonia de premios, en el Palacio de Congresos de la ciudad de Jaca el sábado 2 de noviembre de 2024. El jurado se reserva el derecho de no entregar un premio y sus decisiones serán definitivas.

El jurado estará compuesto por profesionales y expertos en el ámbito del cine, montañismo, medio ambiente y cultura. Su función será evaluar las obras de acuerdo con criterios de creatividad, narrativa, calidad cinematográfica, relación con la temática del festival y originalidad.

El Festival se pondrá en contacto con los representantes de los trabajos finalistas dentro de la sección oficial, que serán informados con suficiente antelación a la celebración de la gala de clausura y entrega de premios.

Se aceptarán documentales en formato digital que tengan una duración máxima de 90 minutos, y mínima de 5 minutos, incluyendo los créditos. Cada participante podrá presentar una o más obras, pero cada obra deberá ser presentada de manera individual. Los documentales pueden estar en cualquier idioma, pero se requiere una versión subtitulada en español si el idioma original no es el español.

Las inscripciones deben ser presentadas por los realizadores, productores o sus representantes debidamente autorizados.

Las obras deben ser presentadas en formato digital de alta calidad a través de una de las dos opciones que el festival pone a disposición de los cineastas. Preferiblemente a través de la plataforma filmfreeway.com. Si no fuese posible presentar las obras a través de la plataforma mencionada, póngase en contacto con la organización a través de films@altamontanafestival.com. Los participantes deben completar el formulario de inscripción y proporcionar toda la información requerida junto con su obra: Contacto, breve sinopsis, material para su publicidad, etc.

*Una vez realizada la inscripción correctamente, el interesado deberá notificarlo a la organización mediante el siguiente correo electrónico: films@altamontanafestival.com a la máxima brevedad posible.

La inscripción en el Festival Alta Montaña implica la aceptación plena de estas bases legales. La organización se reserva el derecho de descalificar obras que incumplan con estas bases o que se consideren inapropiadas. Los participantes son responsables de asegurarse de que sus obras no infrinjan derechos de terceros. El comité organizador se reserva el derecho de tomar decisiones finales en casos no contemplados en estas bases.

Al inscribirse en el Festival Alta Montaña, los participantes certifican que tienen los derechos necesarios para presentar las obras y que las mismas son originales y no violan derechos de autor ni derechos de terceros. Los participantes reconocen haber leído y entendido las bases legales del Festival Alta Montaña y se comprometen a cumplirlas.

Cualquier situación no contemplada en estas bases será resuelta por el Comité Organizador del Festival Alta Montaña de acuerdo con los principios legales y costumbres de festivales audiovisuales. La interpretación y aplicación de este reglamento corresponde únicamente al Comité Organizador del Festival.

Estas bases legales están sujetas a posibles ajustes y modificaciones por parte de la organización del Festival Alta Montaña, que se comunicarán debidamente a los participantes.

REQUISITOS TECNICOS:

Las obras seleccionadas para el Festival Alta Montaña deben cumplir con los siguientes requisitos técnicos:

- Video codec: Apple ProRes 422 o DNXHD 115 o copia h264 que harán llegar al festival por los medios descritos en estas bases.

- Audio: MPEG-4 estéreo, 48 kHz, 128 kbps.

**Si el idioma original del documental no es el español, será obligatorio mandar el archivo .SRT con los subtítulos en español incluídos en la copia de proyección.

Los participantes conservarán los derechos de autor de sus obras. Sin embargo, al inscribirse en el concurso, otorgan al Festival Alta Montaña el derecho no exclusivo de proyectar sus obras durante el festival y en eventos relacionados. Utilizar los fragmentos de video, fotografías y sinopsis en los canales considerados para su publicidad. Cualquier otro uso solicitará el consentimiento previo del autor.

Los participantes deben asegurarse de ser titulares de los derechos de propiedad intelectual y de exhibición pública de las obras inscritas. Además, deben contar con las autorizaciones necesarias de terceros que posean derechos sobre elementos dentro de las obras, como música, videos, imágenes, gráficos, etc. Los inscritos se comprometen a eximir de responsabilidad a la organización del Festival Alta Montaña en caso de reclamaciones por derechos de autor de terceros.

Las obras admitidas se incluirán en el archivo histórico del Festival y podrán ser utilizadas con fines internos y promocionales, previa autorización de los titulares de los derechos de explotación y distribución.

*Todos los documentales seleccionados para el Festival Alta Montaña serán considerados para formar parte del Tour Alta Montaña Festival, una muestra itinerante en diferentes ciudades de España. El Festival Alta Montaña se comunicará con los titulares de los derechos de los documentales seleccionadas para formalizar la licencia necesaria.

Las obras seleccionadas oficialmente para el festival deberán mandar material específico para su promoción, una vez la organización del festival se haya puesto en contacto con los representantes de las obras.

Overall Rating
Quality
Value
Communication
Hospitality
Networking
  • Yannick Boissenot

    A great event! Hope to come back next year!
    Thank you for your welcoming!!

    November 2024