La convocatoria está abierta sólo a cineastas de y en México.
La participación puede ser individual o colectiva.
Cada participante o colectivo podrá enviar hasta tres piezas audiovisuales. El formato y el género cinematográfico son libres. La duración de los cortometrajes no deberá exceder a 30 minutos.
Las obras deberán haber sido filmadas en el territorio mexicano, con talento mexicano, mientras que no es necesario que los recursos para el mismo hayan sido de origen mexicano.
Cada trabajo presentado a la selección deberá haber sido realizado
del 1 de enero de 2022 al 30 de junio de 2023. Las piezas participantes cuyo lengua original no sea el español, deberán incluir subtítulos en dicho idioma. No se aceptarán videoclips musicales ni videos institucionales.
Al inscribir los trabajos cinematográficos se autoriza al FESTIVAL DE CINE MEXICANO TAMATÁN a utilizar la obra completa para difundirla
y proyectarla del 30 de septiembre al 8 de octubre de 2023 en sedes físicas en Ciudad Victoria, Tamaulipas, en la página web https://festivaltamatan.mx así como en la plataforma https://www.filminlatino.mx, todo esto como parte de la naturaleza propia del festival modalidad mixta.
También se autoriza el uso de imágenes, póster, trailers y fragmentos
del cortometraje hasta de 19 segundos para fines promocionales en diversos medios audiovisuales en línea, electrónicos y prensa.
Para los trabajos que resulten seleccionados en la competencia o exhibición, el/la productor/a deberá firmar la carta de autorización que emite
la plataforma FilminLatino para la exhibición del trabajo en su servicio
de streaming, y cubrir los requisitos de formato técnico para la exhibición
de la obra en línea. También el/la productor/a deberá firmar la carta
de autorización que emite el FESTIVAL DE CINE MEXICANO TAMATÁN, en la cual acepta poseer los derechos sobre el material presentado
al momento de la inscripción, exentando al evento de cualquier reclamo
de terceros por conflicto relacionado a derechos de autor. El FESTIVAL
DE CINE MEXICANO TAMATÁN se reserva el derecho de exigir una prueba de derechos de autor en caso de ser necesario.
La presente convocatoria estará abierta del 1 de abril al 30 de junio del año 2023.
Las inscripciones se realizarán en la plataforma www.filmfreeway.com, completando toda la información que se requiera y suministrando las ligas de visionado en línea, en formato HD (1920 x 1080) o superior, .mov (Apple prores), archivo .mp4 (mpeg-4), códec H.264 para video, 24/25 cuadros por segundo, video bitrate de entre 6 y 8 mbps (con tamaño máximo de 8 GB por película), sin marcas de agua y con factibilidad de descarga. No se aceptarán trabajos inconclusos.
La inscripción y envío de una obra fílmica al FESTIVAL DE CINE MEXICANO TAMATÁN da por sentado que el/la participante acepta las bases de esta convocatoria.
La inscripción a la presente convocatoria no garantiza la participación en el Festival.
El Equipo Organizador del festival se comunicará con los responsables de los trabajos para notificar la resolución del Comité de Selección, vía correo electrónico el día 31 de julio de 2023.
*Los cortos inscritos a una categoría que no corresponda, serán descalificados.