PROGRAMA CHIMAL: SELECCIÓN NACIONAL
Categoría abierta para largometrajes cuya duración debe ser mínimo de 60 minutos y para cortometrajes de 5 a 59 minutos. Buscamos historias de realizadores mexicano para su proyección durante el Festival DOQUMENTA. Se seleccionarán propuestas destacadas a nivel nacional con temática libre y atractiva para el público general. Se otorgarán dos PREMIOS DEL JURADO: uno para el Mejor Documental Mexicano largometraje y uno para Mejor Documental Mexicano cortometraje.
BASES
a) Podrán participar documentalistas de nacionalidad mexicana sin restricciones de edad o trayectoria profesional.
b) La convocatoria está abierta a los documentales realizados entre enero de 2022 y mayo de 2023.
c) La temática de los documentales es libre.
d) Las películas registradas deberán tener material original, y/o contar con los permisos de uso del material en cuestión (música, imágenes, videos, etc).
e) En caso de que el idioma del documental no sea el español, deberán contar con subtítulos (deseable español e inglés)
MECÁNICA DE LA SELECCIÓN Y PROYECCIONES
Cada postulante deberá subir su película y los siguientes documentos bajo estos lineamientos en la plataforma en línea indicada:
a) Una identificación oficial que acredite la nacionalidad mexicana del postulante que realizó el proyecto.
b) Formato Digital (.mov compresión H264 o .mp4; máximo 10GB) o link en Vimeo para visionado privado.
c) Ficha técnica (título, sinopsis breve, director, productor, año) en formato digital (PDF o Word)
d) Tres stills o fotografías y cartel del documental para uso promocional (en PDF o JPG, 300 dpi).
e) Carta de autorización para la exhibición del documental, así como el uso de imágenes y sonido para fines publicitarios del Festival (una plantilla de la carta será enviada en caso de ser seleccionado).
f) DOQUMENTA recibirá todos los trabajos y realizará una evaluación con un comité designado para ello; la Selección Oficial se anunciará durante el mes de junio.
g) Los proyectos que sean seleccionados por el festival serán notificados oportunamente y publicados en el sitio web y nuestras redes sociales.
h) Una vez ocurrido lo anterior, NO se podrá retirar el documental del evento y el equipo de programación designará las fechas en que la película será proyectada durante el festival.
i) La película seleccionada estará disponible en la plataforma FILMINLATINO de manera gratuita durante la semana del festival y una semana más después de que termine, (del 3 al 20 de agosto) esto estará sujeto a modificación de acuerdo a las necesidades del festival. En caso de que el material no pueda participar en modo online, pero sí en proyecciones presenciales, favor de notificar al equipo de programación al email estibaliz@doqumenta.org
PREMIACIÓN
a) Los documentales se proyectarán durante DOQUMENTA Festival Internacional de No Ficción que se llevará a cabo del 3 al 13 de agosto 2023 en la ciudad de Querétaro, Querétaro, México.
b) Se brindará acreditación que permitirá acceso a los eventos exclusivos y funciones especiales del Festival hasta para dos personas del equipo de cada película que forme parte de la Selección Oficial.
c) El PREMIO DEL JURADO se definirá únicamente por decisión de los miembros del jurado que estará conformado por especialistas y figuras reconocidas en el ámbito documental.
d) El jurado del festival tendrá la facultad de otorgar menciones honoríficas.
e) La decisión del Jurado será inapelable.
CONSIDERACIONES
a) No podrán participar documentales inscritos en ediciones pasadas del Festival.
b) No hay límite de registro de trabajos. Los participantes podrán inscribir la cantidad de películas documentales que deseen, siempre y cuando se cumplan todos los campos de registro para cada entrada.
c) DOQUMENTA se reserva el derecho de retirar contenido que considere no cumple con los requisitos solicitados o que no cuente con los derechos de uso de material como derechos de Autor (música, imágenes, crestomatías, etcétera).
d) Cualquier asunto no estipulado en la presente convocatoria será revisado por el Comité Organizador del Festival.
PROGRAMA CHIMAL: SELECCIÓN UNIVERSITARIA
Esta es la competencia oficial de cortometrajes documentales mexicanos de estudiantes de nivel superior, que presenta una amplia gama para el registro y documentación de su entorno y las realidades que afectan a la comunidad. Categoría abierta para cortometrajes cuya duración sea de 5 a 59 minutos.
Se otorgarán un PREMIO DEL JURADO y un PREMIO DEL PÚBLICO.
BASES
a) Podrán participar estudiantes de todas las Instituciones de nivel superior dentro de la República Mexicana o pertenecientes a programas educativos de realización audiovisual, sin importar su especialidad académica.
b) Las personas que dirigen y producen las películas concursantes deberán comprobar su estatus de estudiante al momento de realizar la obra documental y no tener más de dos años de haber egresado.
c) La convocatoria está abierta a los documentales realizados entre enero de 2022 y mayo 2023.
d) La temática de los documentales es libre.
e) Las películas registradas deberán tener material original, y/o contar con los permisos de uso del material en cuestión por parte de sus instituciones académicas y los relacionados a derechos de autor (música, imágenes, crestomatías, etc).
f) En caso de que el idioma del documental no sea el español, deberá contar con subtítulos en español.
MECÁNICA DE LA SELECCIÓN Y PROYECCIONES
Cada postulante deberá subir su película y los siguientes documentos bajo estos lineamientos en la plataforma en línea indicada:
a) Formato Digital (.mov compresión H264 o .mp4; máximo 10Gb).
b) Ficha técnica (título, sinopsis breve, director, productor, año) en formato digital (PDF o Word)
c) Tres stills y cartel del documental para uso promocional (en PDF o JPG, 300 dpi).
d) Copia de identificación oficial que acredite nacionalidad mexicana y credencial de estudiante de la persona realizadora de la película, o una constancia de que son o fueron estudiantes de la Institución académica durante la realización de la misma.
e) Carta de autorización para la exhibición del documental, así como el uso de imágenes y sonido para fines publicitarios del Festival (una plantilla de la carta será enviada en caso de ser seleccionado).
f) DOQUMENTA recibirá todos los trabajos y realizará una evaluación con un comité designado para ello, la Selección Oficial se notificará el 30 de mayo.
g) Los proyectos que sean seleccionados por el festival serán notificados oportunamente y publicados en el sitio web y nuestras redes sociales.
h) Una vez ocurrido lo anterior, NO se podrá retirar el documental del evento y el equipo de programación designará las fechas en que la película será proyectada durante el festival.
i) La película seleccionada estará disponible en la plataforma FILMINLATINO de manera gratuita durante la semana del festival y una semana más después de que termine, (del 3 al 20 de agosto) esto estará sujeto a modificación de acuerdo a las necesidades del festival. En caso de que el material no pueda participar en modo online, pero sí en proyecciones presenciales, favor de notificar al equipo de programación al email estibaliz@doqumenta.org
PREMIACIÓN
a) Los documentales se proyectarán durante DOQUMENTA Festival Internacional de No Ficción que se llevará a cabo del 3 al 13 de agosto 2023 en la ciudad de Querétaro, Querétaro, México.
b) Se brindará acreditación que permitirá acceso a los eventos y funciones del Festival hasta para dos personas del equipo de cada película que forme parte de la Selección Oficial.
c) El PREMIO DEL JURADO será determinado por el Jurado del Festival, que estará conformado por especialistas y figuras reconocidas en el ámbito documental.
d) El jurado del festival tendrá la facultad de otorgar menciones honoríficas.
e) El PREMIO DEL PÚBLICO se definirá por un sistema de votaciones ofrecido a la audiencia de las proyecciones presenciales.
f) La decisión del Jurado y el resultado de las votaciones del público serán inapelables.
CONSIDERACIONES
a) No podrán participar documentales inscritos en ediciones pasadas del Festival.
b) No hay límite de registro de trabajos. Los participantes podrán inscribir la cantidad de películas documentales que deseen, siempre y cuando se cumplan todos los campos de registro para cada entrada.
c) DOQUMENTA se reserva el derecho de retirar contenido que considere no cumple con los requisitos solicitados o que no cuente con los derechos de uso de material como Derechos de Autor (música, imágenes, crestomatías, etcétera).
d) Al registrar material para la competencia, las instituciones académicas y los realizadores autorizan la exhibición de las películas, así como el uso de la misma para fines promocionales de las actividades del Festival DOQUMENTA.
e) Cualquier asunto no estipulado en la presente convocatoria será revisado por el Comité Organizador del Festival.
PROGRAMA CHIMAL: SELECCIÓN QUERÉTARO
Categoría abierta para cortometrajes con una duración de 5 a 59 minutos de realizadores residentes del estado de Querétaro, proyectos que demuestren la diversidad de producciones locales y el potencial del talento de la región. Se seleccionarán propuestas destacadas con temática libre y atractiva para el público general.
Se otorgará un PREMIO DEL JURADO y un PREMIO DEL PÚBLICO.
BASES
a) Podrán participar personas realizadoras que hayan nacido en Querétaro o con residencia comprobable de más de 3 años en el estado de Querétaro sin restricciones de edad o trayectoria profesional.
b) La convocatoria está abierta a los documentales producidos entre enero de 2022 y mayo de 2023.
c) La temática de los documentales es libre.
d) Las películas registradas deberán tener material original, y/o contar con los permisos de uso y derechos de autor del material en cuestión (música, imágenes, videos, etc).
e) En caso de que el idioma hablado en el filme no sea el español, DEBERÁ contar con subtítulos.
MECÁNICA DE LA SELECCIÓN Y PROYECCIONES
Cada persona postulante deberá subir su película y los siguientes documentos bajo estos lineamientos en la plataforma en línea indicada:
a) Un documento con validez oficial (acta de nacimiento, pasaporte, credencial para votar o constancia de residencia por un mínimo de 3 años) que acredite la residencia en el Estado de Querétaro.
b) Formato Digital (.mov compresión H264 o .mp4; máximo 10Gb) o link en Vimeo para visionado privado.
c) Ficha técnica (título, sinopsis breve, director, productor, año) en formato digital (PDF o Word)
d) Tres stills o fotografías y cartel del documental para uso promocional (en PDF o JPG, 300 dpi).
e) Carta de autorización para la exhibición del documental, así como el uso de imágenes y sonido para fines publicitarios del Festival (una plantilla de la carta será enviada en caso de ser seleccionado).
f) DOQUMENTA recibirá todos los trabajos y realizará una evaluación con un comité designado para ello. La Selección Oficial se anunciará el 30 de mayo.
g) Los proyectos que sean seleccionados por el festival serán notificados oportunamente y publicados en el sitio web y nuestras redes sociales.
h) Una vez ocurrido lo anterior, NO se podrá retirar el documental del evento y el equipo de programación designará las fechas en que la película será proyectada durante el festival.
i) La película seleccionada estará disponible en la plataforma FILMINLATINO de manera gratuita durante la semana del festival y una semana más después de que termine, (del 3 al 20 de agosto) esto estará sujeto a modificación de acuerdo a las necesidades del festival. En caso de que el material no pueda participar en modo online, pero sí en proyecciones presenciales, favor de notificar al equipo de programación al email estibaliz@doqumenta.org
PREMIACIÓN
a) Los documentales se proyectarán durante DOQUMENTA Festival Internacional de Cine de NO FICCIÓN que se llevará a cabo del 3 al 13 de agosto 2023 en la ciudad de Querétaro, Querétaro, México.
b) Se brindará acreditación que permitirá acceso a los eventos y funciones del Festival a una persona del equipo de cada película que forme parte de la Selección Oficial.
c) El PREMIO DEL JURADO será determinado por el Jurado del Festival, que estará conformado por especialistas y figuras reconocidas en el ámbito documental.
d) El jurado del festival tendrá la facultad de otorgar menciones honoríficas.
e) El PREMIO DEL PÚBLICO se definirá por un sistema de votaciones ofrecido a la audiencia de las proyecciones presenciales.
f) La decisión del Jurado y el resultado de las votaciones del público serán inapelables.
CONSIDERACIONES
a) No podrán participar documentales inscritos a la edición anterior del Festival.
b) No hay límite de registro de trabajos. Los participantes podrán inscribir la cantidad de películas documentales que deseen, siempre y cuando se cumplan todos los campos de registro para cada entrada.
c) DOQUMENTA se reserva el derecho de retirar contenido que considere no cumple con los requisitos solicitados o que no cuente con los derechos de uso de material como Derechos de Autor (música, imágenes, crestomatías, etcétera).
d) Al registrar material para la competencia, los realizadores autorizan la exhibición de las películas, así como el uso del mismo para fines promocionales de las actividades de DOQUMENTA.
e) Al registrar material para la competencia, los realizadores autorizan a Documental en Querétaro A.C. a conservar su material para el Acervo Cinematográfico de la organización, que estará a resguardo para su consulta como parte de su colección DOQUMENTA MX. De cada película registrada se solicitará el llenado de un formulario, para generar una ficha de ingreso, filmografía y posteriormente se catalogará para su conservación. Para más detalles, consultar la página https://acervodoqumenta.org/
f) Cualquier asunto no estipulado en la presente convocatoria será revisado por el Comité Organizador del Festival.
SELECCIÓN OFICIAL DOCUMENTAL INTERNACIONAL
(Español)
Categoría abierta para largometrajes cuya duración sea mínimo de 60 minutos y para cortometrajes de 5 a 59 minutos. Buscamos historias de todos los rincones del mundo, se elegirán propuestas destacadas a nivel internacional con temática libre y atractiva para el público general.
BASES
a) Podrán participar realizadores de todo el mundo sin restricciones de edad, nacionalidad o trayectoria profesional.
b) La convocatoria está abierta a los documentales realizados entre mayo de 2021 y mayo de 2023.
c) La temática de los documentales es libre.
d) Las películas registradas deberán tener material original, y/o contar con los permisos de uso del material en cuestión (música, imágenes, crestomatías, etcétera).
e) En caso de que el idioma del documental no sea el español, deberá contar con subtítulos (deseable español e inglés).
MECÁNICA DE LA SELECCIÓN Y PROYECCIONES
Cada persona postulante deberá subir su película y los siguientes documentos bajo estos lineamientos en la plataforma en línea indicada:
a) Película en formato digital (.mov compresión H264 o .mp4; máximo 10GB) o liga en Vimeo para visionado privado.
b) Ficha técnica (título, sinopsis breve, director, productor, año) en formato digital (PDF o Word)
c) Tres stills o fotografías y cartel del documental para uso promocional (en pdf o jpg, 300 dpi).
d) Carta de autorización para la exhibición del documental, así como el uso de imágenes y sonido para fines publicitarios del Festival (una plantilla de la carta será enviada en caso de ser seleccionado)
e) DOQUMENTA recibirá todos los trabajos y realizará una evaluación con un comité designado para ello. La Selección Oficial se anunciará el 30 de mayo.
f) Una vez ocurrido lo anterior NO se podrá retirar el documental del evento y el equipo de programación designará las fechas en que la película será proyectada durante el festival.
g) Los documentales se proyectarán durante el Festival Internacional de No Ficción DOQUMENTA que se llevará a cabo del 3 al 13 de agosto 2023 en la ciudad de Querétaro, Querétaro, México.
h) Se brindará acreditación que permitirá acceso a los eventos y funciones del Festival a una persona del equipo de cada película que forme parte de la Selección Oficial.
i) La película seleccionada estará disponible en la plataforma FILMINLATINO de manera gratuita durante la semana del festival y una semana más después de que termine, (del 3 al 20 de agosto) esto estará sujeto a modificación de acuerdo a las necesidades del festival. En caso de que el material no pueda participar en modo online, pero sí en proyecciones presenciales, favor de notificar al equipo de programación al email estibaliz@doqumenta.org
CONSIDERACIONES
a) No podrán participar documentales inscritos en ediciones pasadas del Festival.
b) No hay límite de registro de trabajos. Los participantes podrán inscribir la cantidad de películas documentales que deseen, siempre y cuando se cumplan todos los campos de registro para cada entrada.
c) DOQUMENTA se reserva el derecho de retirar materiales que considere no cumplan con los requisitos solicitados o que no cuenten con los derechos de uso acordes a los Derechos de Autor (música, imágenes, crestomatías, etcétera).
d) Cualquier asunto no estipulado en la presente convocatoria será revisado por el Comité Organizador del Festival.
SELECCIÓN OFICIAL REALIDAD VIRTUAL
Categoría abierta para cortometrajes cuya duración sea de 5 a 59 minutos. Buscamos historias de todos los rincones del mundo, se seleccionarán propuestas destacadas a nivel internacional con temática libre y atractiva para el público general. Esta categoría no estará bajo competencia.
BASES
a) Podrán participar realizadores de todo el mundo sin restricciones de edad, nacionalidad o trayectoria profesional.
b) La convocatoria está abierta a los cortometrajes realizados entre enero de 2021 y mayo 2023.
c) Los documentales se proyectarán durante el Festival Internacional de No Ficción DOQUMENTA que se llevará a cabo del 3 al 13 de agosto 2023 en la ciudad de Querétaro, Querétaro, México.
d) En caso de presentarse, se brindará acreditación que permitirá acceso a los eventos y funciones del Festival a una persona del equipo de cada película que forme parte de la Selección Oficial.
e) La temática de los documentales es libre.
f) Las películas registradas deberán tener material original, y/o contar con los permisos de uso del material en cuestión (música, imágenes, crestomatías, etcétera).
g) En caso de que el idioma del documental no sea el español, deberá contar con subtítulos (deseable español e inglés).
MECÁNICA DE LA SELECCIÓN Y PROYECCIONES
Cada persona postulante deberá subir su película y los siguientes documentos bajo estos lineamientos en la plataforma en línea indicada:
a) Película en formato digital (.mov compresión H264 o .mp4; máximo 10GB) o liga en Vimeo para visionado privado.
b) Ficha técnica (título, sinopsis breve, director, productor, año) en formato digital (PDF o Word)
c) Tres stills o fotografías y cartel del documental para uso promocional (en pdf o jpg, 300 dpi).
d) Carta de autorización para la exhibición del documental, así como el uso de imágenes y sonido para fines publicitarios del Festival (una plantilla de la carta será enviada en caso de ser seleccionado)
e) DOQUMENTA recibirá todos los trabajos y realizará una evaluación con un comité designado para ello.
f) Los proyectos que sean seleccionados por el festival serán notificados oportunamente y publicados en el sitio web y redes sociales. La Selección Oficial se anunciará el 30 de mayo.
g) Una vez ocurrido lo anterior NO se podrá retirar el documental del evento y el equipo de programación designará las fechas en que la película será proyectada durante el festival.
i) La película seleccionada estará disponible en la plataforma FILMINLATINO de manera gratuita durante la semana del festival y una semana más después de que termine, (del 3 al 20 de agosto) esto estará sujeto a modificación de acuerdo a las necesidades del festival. En caso de que el material no pueda participar en modo online, pero sí en proyecciones presenciales, favor de notificar al equipo de programación al email estibaliz@doqumenta.org
CONSIDERACIONES
a) No podrán participar documentales inscritos en ediciones pasadas del Festival.
b) No hay límite de registro de trabajos. Los participantes podrán inscribir la cantidad de películas documentales que deseen, siempre y cuando se cumplan todos los campos de registro para cada entrada.
c) DOQUMENTA se reserva el derecho de retirar materiales que considere no cumplan con los requisitos solicitados o que no cuenten con los derechos de uso acordes a los Derechos de Autor (música, imágenes, crestomatías, etcétera).
d) Cualquier asunto no estipulado en la presente convocatoria será revisado por el Comité Organizador del Festival.
___________________________________________
a) Filmmakers from around the globe are welcome; no age, nationality or experience restrictions.
b) This call for entries is open for those films produced between May 2021 and May 2023.
c) No theme restrictions.
d) All submitted films should contain original footage, music and materials, and/or must have all permits and releases for their use during the Festival and any other event related to it.
e) Subtitles must be included for any film work when spanish is not the original spoken language.
SELECTION AND SCREENING
Each applicant must submit the film(s) and required documents to the digital platform webpage www.filmfreeway/festival/doqumenta
a) Full digital version of film (H264 .mov or .mp4; no more than 10GB) or a private Vimeo link.
b) Press Kit including title, synopsis, director, producer, year and place of production in a PDF or Word document.
c) Three still shots and poster (PDF, JPG, 300 dpi). [printable size]
d) Exhibition Release Form completed and signed, allowing the screening, use of images and sound of the film for the Festival’s purposes (this template will be shared in case the film is selected).
e) Once DOQUMENTA receives the films, an evaluation will be held by a committee. The Official Selection list will be announced by mail and posted on our website and social media accounts on May 30th 2023.
f) After this selection is announced and published, no withdrawals or cancellations will be allowed and our programming team will decide the screening dates for the festival.
g) Documentaries will be screened during the DOQUMENTA International Non Fiction Festival to be held from August 3th-13th 2023 in Querétaro, Mexico.
h) Access to events and screenings will be granted up to one member of the crew of each selected film.
i) The selected film will be available for our free online screenings through FILMINLATINO from August 3th to 20th, 2023, this dates are subject to our film festival needs. In case your film cannot participate in this online screenings, please notify our programming team sending an email to estibaliz@doqumenta.org
CONSIDERATIONS
a) Films submitted in our past Festival editions will not be allowed to participate.
b) There is no limit on the number of films submitted per participant, as long as each film submission is fully complied with the terms here requested.
c) DOQUMENTA.org owns the right to reject any content that might be considered offensive, or not consistent with the conditions of permits and releases.
d) Any issue not established or mentioned in this call for entries, could and will be revised by the Festival's Committee.
VIRTUAL REALITY OFFICIAL SELECTION
(English)
This category is open for national and international films between 5 and 59 minutes. International proposals are welcome, stories from every corner of the world, with no theme restrictions, will be juried and carefully selected. This category is not subject to competition
TERMS AND CONDITIONS
a) Filmmakers from around the globe are welcome; no age, nationality or experience restrictions.
b) This call for entries is open for those films produced between January 2021 and May 2023.
c) No theme restrictions.
d) All submitted films should contain original footage, music and materials, and/or must have all permits and releases for them to be used during the Festival and any other event related to the presented film.
e) Subtitles must be included for any film work when spanish is not the original spoken language.
f) Documentaries will be screened during the DOQUMENTA International Non Fiction Festival to be held from August 3th-13th 2023 in Querétaro, Mexico.
g) If requested, access to our events will be granted up to two members of the crew of each selected film.
SELECTION AND SCREENING
Each applicant must submit the film(s) and required documents to the digital platform webpage www.filmfreeway/festival/doqumenta
a) Full digital version of film (H264 .mov or .mp4; no more than 10GB) or a private Vimeo link. It could have 360 monoscope or stereoscope versions. If the film contains interactive options, please notify by email to carla@doqumenta.org to receive further instructions.
b) Press Kit including title, synopsis, director, producer, year and place of production in a PDF or Word document.
c) Three still shots and poster (PDF, JPG, 300 dpi). [printable size]
d) Exhibition Release Form completed and signed, allowing the screening, use of images and sound of the film for the Festival’s purposes (this template will be sent in case the film is selected)
e) Once DOQUMENTA receives the films, an evaluation will be held by a committee. The Official Selection list will be announced by mail and posted on our website and social media accounts on May 30th 2023.
f) After this selection is announced and published, no withdrawals or cancellations will be allowed and our programming team will decide the screening dates for the festival.
g) Access to events and screenings will be granted up to one member of the crew of each selected film
h) The selected film will be available for our free online screenings through FILMINLATINO from August 3th to 20th, 2023, this dates are subject to our film festival needs. In case your film cannot participate in this online screenings, please notify our programming team sending an email to estibaliz@doqumenta.org
CONSIDERATIONS
a) Films submitted in our past Festival editions will not be allowed to participate.
b) There is no limit on the number of films submitted per participant, as long as each film submission is fully complied with the terms here requested.
c) DOQUMENTA.org owns the right to reject any content that might be considered offensive, or not consistent with the conditions of permits and releases.
d) Any issue not established or mentioned in this call for entries, could and will be revised by Festival’s Committee.
---------------------------------
hola@doqumenta.org
www.doqumenta.org
DOQUMENTA FESTIVAL INTERNACIONAL DE NO FICCIÓN
03 AL 13 AGOSTO 2023
Querétaro, México.