El Festival de Cine Joven No Somos de Cristal abre su convocatoria para su tercera edición, que se celebrará los días 7, 8 y 9 de mayo de 2025 en el emblemático Instituto Cultural Cabañas, Guadalajara. Un espacio donde el cine joven se celebra, se proyecta y conecta con nuevas audiencias.
¿Por qué participar?
Ser parte de No Somos de Cristal no es solo proyectar tu cortometraje, es sumergirte en un festival vibrante lleno de experiencias, aprendizaje y conexiones:
• Proyecciones
• Charlas y conferencias
• Mesas de conversación
• Espacios de networking cultural
• Fiestas y encuentros
Fechas clave
• Apertura de convocatoria: 21 de febrero de 2025
• Cierre de convocatoria: 31 de marzo de 2025
• Anuncio de la selección oficial: 20 de abril de 2025
• Festival: 7, 8 y 9 de mayo de 2025
Tasas del festival
La inscripción de películas se divide en tres períodos:
• Registro Inicial (21 de febrero al 28 de febrero de 2025) – $0 pesos
• Registro Regular (1 de marzo al 26 de marzo de 2025) – $100 pesos
• Registro Tardío (27 de marzo al 31 de marzo de 2025) – $150 pesos
¡Súmate a una generación que deja huella en el cine!
Este festival es un espacio para ti, tu historia y tu arte. No importa si es tu primera obra o si ya llevas tiempo en esto: No Somos de Cristal es el lugar donde las voces jóvenes encuentran eco y sus imágenes se quedan grabadas.
Síguenos en redes para más información y novedades.
1. Mejor Cortometraje: Premio otorgado al mejor cortometraje del festival, evaluado por su calidad narrativa, técnica y artística.
2. Mejor Cortometraje de Ficción: Reconocimiento al cortometraje de ficción más destacado, basado en su guion, dirección y puesta en escena.
3. Mejor Cortometraje de Animación: Premio al mejor trabajo en animación, considerando creatividad, técnica y narrativa.
4. Mejor Cortometraje Documental: Galardón para el mejor documental, evaluado por su impacto, investigación y tratamiento visual.
5. Mejor Cortometraje Experimental: Reconocimiento a la propuesta más innovadora en términos narrativos y estéticos.
6. Mejor Guion: Distinción al guion más sobresaliente por su estructura, diálogos y originalidad.
7. Mejor Dirección: Reconocimiento a la mejor labor de dirección en la ejecución cinematográfica.
8. Mejor Fotografía: Premio a la mejor dirección de fotografía, considerando composición, iluminación y calidad visual.
9. Mejor Diseño Sonoro: Distinción al mejor trabajo en diseño sonoro, evaluando la mezcla, efectos y banda sonora.
10. Mejor Edición: Premio a la mejor labor de edición, por su ritmo, fluidez y cohesión narrativa.
11. Premio estudiantil: Mejor cortometraje de animación.
12. Premio estudiantil: Mejor diseño sonoro.