Presentación

En El Inquilino Guionista llevamos promoviendo la escritura de guiones desde hace trece años, por ello, pensamos que ha llegado el momento de ofrecer un concurso que dé una mayor relevancia al argumento cinematográfico, porque consideramos que es la verdadera semilla de una película. Responder a la pregunta de qué va tu guion, aunque parezca irónico, a veces es todo un reto para el guionista. Además, queremos resaltar la importancia de un género que atrae a grandes audiencias: el thriller en sus tres grandes facetas, la acción, la psicología y el suspenso/e. También deseamos poner al alcance de la mayoría de guionistas hispanohablantes, la posibilidad de disfrutar de nuestro servicio de taller y representación de guiones que tantas alegrías nos ha brindado en los últimos años.

Participantes

Podrán participar guionistas de cualquier parte del mundo sin importar género, nacionalidad, religión o condición social, siempre y cuando:

Sean mayores de 18 años.
Escriban en español.

Argumentos

Los argumentos participantes deberán pertenecer a alguno de estos tres subgéneros cinematográficos:

-Thriller de acción: se caracteriza por su enfoque en escenas de acción, emocionantes persecuciones, explosiones y situaciones de alto riesgo. Este tipo de guion se centra en la emoción y la adrenalina, con tramas llenas de intriga y enfrentamientos físicos entre el héroe y los villanos.
-Thriller psicológico: se enfoca en los aspectos psicológicos y emocionales de los personajes. Este tipo de guiones exploran los comportamientos, las motivaciones ocultas, los conflictos internos y las perturbaciones anímicas de los roles principales a través de juegos mentales.
-Thriller de suspense/o: se caracterizan por la anticipación y la tensión. Se centran en la incertidumbre, lo desconocido, la intriga y el misterio a medida que se desarrolla la trama. El suspenso se logra mediante el uso de giros argumentales y revelaciones preguntándose qué sucederá a continuación.

Pero más allá de los subgéneros, la temática de los argumentos será libre, pudiéndose mezclar con otros géneros y/o súbgeneros cinematográficos como romance, comedia, road movie, coming of age, religioso, feminista, social, LGTB+, etc. Siempre y cuando el género principal del argumento sea thriller y cumpla con las siguientes características:

Tener una extensión máxima de 2 páginas en un archivo PDF y estar escritos en tipo de letra Courier New número 12 con un interlineado sencillo.
Solo se admitirán argumentos para guion de largometraje.
Los argumentos escritos a varias manos deberán realizar una inscripción por cada autor/a.

Nota: El Inquilino Guionista asume de buena fé que los/as autores/as de los argumentos poseen los derechos patrimoniales y morales correspondientes. Por tanto, no será necesario presentar un documento que acredite la posesión de dichos derechos de autor.

Premios

Además de la calidad de la obra y la viabilidad comercial, se buscará que los premios aseguren equidad de género. Por tanto, se otorgarán tres premios (uno por cada categoría de thriller) y tres accésits finalistas.

Los tres primeros premios incluirán una beca del 100% del costo del taller y la representación del guion, brindando una oportunidad única para los ganadores.
Además, los tres accésits finalistas recibirán tres becas del 50% del costo del taller y la representación del guion, reconociendo su destacado desempeño en el concurso.

Taller

Con más de una década de experiencia en la profesionalización de guionistas, el taller de El Inquilino Guionista se posiciona como uno de los más importantes de habla hispana con cientos de guiones escritos, docenas de guiones filmados y un buen puñado de guiones vendidos a estudios de Estados Unidos y productoras de México y España.

El premio del concurso consiste en un taller con las siguientes características:

El taller iniciará el 7 de febrero de 2024 y finalizará el 7 de agosto del mismo año.
Se llevarán a cabo 24 sesiones a través de videollamadas, con una frecuencia semanal.
El valor del taller es de $12,500 MNX - 675€ EUR - 733$ USD
Los ganadores y finalistas tendrán la oportunidad de aprender un método exclusivo de escritura proporcionado por El Inquilino Guionista.
Durante la gestión de la representación del guion, El Inquilino Guionista se encargará de los gastos en los contratos, pero retendrá el 20% del precio final acordado en caso de opción de venta o venta del guion.

Inscripción

Deberá realizarse de forma completamente online a través de la siguiente liga: https://forms.gle/WRBRWb51pCtyHjSB7
Los participantes pueden inscribir el número de argumentos que deseen, asignándoles a cada uno una inscripción distinta.
Una vez finalizada la fecha de inscripción, se enviará por correo electrónico a cada participante un breve análisis de su argumento como parte del proceso de evaluación.

Plazos y precios

Se establecen tres periodos de inscripción:

Del 1 de julio al 31 de agosto: $500 MXN - 27€ EUR - 30$ USD
Del 1 de septiembre al 30 de octubre: $750 MXN - 41€ EUR - 44$ USD
Del 1 de noviembre al 31 de diciembre: $1,000 MXN - 54€ EUR - 60$ USD

Jurado y resultados

El jurado será designado por el comité organizado el 1 de enero de 2024, sus nombres se harán públicos y estará formado por tres guionistas profesionales que participaron en los talleres de El Inquilino Guionista y que escriban género thriller.
Los resultados del concurso se publicarán el 1 de febrero de 2024.

Responsabilidades

Al participar en el concurso, se entenderá que el concursante acepta plenamente estas bases y condiciones.
Cualquier consulta o duda relacionada con el concurso puede ser dirigida al comité organizador a través del correo electrónico: inquilinotaller@gmail.com
La organización del concurso no se hace responsable de problemas derivados del uso de los derechos de autor de terceros.
Queda excluida la participación en el concurso de los miembros del comité organizador y del jurado.
El jurado se reserva el derecho de declarar uno, dos o los tres premios desiertos.

Ciudad de México, 1 de julio de 2023.