MICGénero busca abarcar numerosos aspectos de los estudios de género y derechos humanos a través de diferentes expresiones artísticas, principalmente a través del cine.

MICGénero es un proyecto con sede en la Ciudad de México que tiene como objetivo descubrir y proyectar películas que sean relevantes desde una perspectiva de género. Tiene como objetivo fomentar el análisis y la discusión sobre estos temas en las diferentes plataformas virtuales y ciudades mexicanas que visitamos cada año

MICGénero disfruta crear vínculos inusuales entre cineastas, distribuidores y otros miembros de la industria cinematográfica, así como ONG, activistas, partes interesadas, instituciones y nuestro público.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MICGénero seeks to encompass numerous aspects of gender studies and human rights through different artistic expressions, mainly via film.

MICGénero is a a Mexico City-based project that aims to discover and screen films that are relevant from a gender perspective. It aims to encourage analysis and discussion on these subjects in the virtual platforms and different Mexican cities that we visit every year.

MICGénero enjoys creating unusual ties between filmmakers, distributors, and other members of the filmmaking industry, as well as NGOs, activists, stakeholders, institutions and our audiences.

MUESTRA INTERNACIONAL DE CINE CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

MICGÉNERO TOUR 2023. Selección Oficial de cortometrajes mexicanos

La Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género, MICGénero, celebrará el Tour 2023 en México del 03 de agosto al 07 de septiembre, comenzando en la Ciudad de México para después recorrer algunos estados de la república mexicana. Se realizarán actividades tanto físicas como digitales.

Bases y condiciones

I. REQUISITOS

1. Podrán participar cortometrajes exclusivamente mexicanos de ficción, documental, experimental, animación, etc. (duración máxima de 30 minutos), de cualquier género cinematográfico, relacionados con las siguientes secciones: Vs. Media. Democracia, medios & feminismos; Derechos sexuales y reproductivos; Etarismo y relaciones intergeneracionales; Ecofeminismos; Queer y postporno; Encierros y reclusión; Disonancias; Cuerpo atlético; Resiliencia; Movilidad humana y migración; Minoridades en foco, Infancias y Derechos Humanos.

Para mayor información remitirse a las categorías de programación en www.micgenero.com

2. Las películas deben haber sido producidas después del 1º de septiembre de 2021.
3. Las películas deben estar subtituladas al inglés en caso de hablarse en español y con subtítulos en español si están habladas en un idioma diferente a éste.

II. INSCRIPCIÓN

La inscripción debe hacerse a través de la plataforma FilmFreeWay siguiendo estos pasos:
1. Llenar el formulario de registro en www.filmfreeway.com
2. Subir el enlace de visionado en FilmFreeWay. Se deben proporcionar las claves de acceso al enlace de visionado. Todos los enlaces deben estar disponibles a partir de la fecha de presentación y hasta la publicación de los resultados, el 31 de mayo de 2023.

III. FECHAS DE INSCRIPCIÓN Y TARIFAS*

La inscripción a esta convocatoria será totalmente GRATUITA
TODAS LAS PELÍCULAS DEBERÁN SER REGISTRADAS EN FILM FREE WAY DESDE EL 31 DE MARZO HASTA DEL 30 DE ABRIL DE 2023. LAS PELÍCULAS REGISTRADAS DESPUÉS DE ESTA FECHA NO SERÁN CONSIDERADAS.

IV. SELECCIÓN

1. Los proyectos serán seleccionados por un comité convocado por MICGénero. El comité se compone de miembros de la comunidad cinematográfica mexicana, personas expertas en medios de comunicación y estudios de género. La selección que haga el comité será definitiva e inapelable.
2. El comité se reserva el derecho de invitar proyectos de forma directa a participar en esta convocatoria.
3. El comité se reserva el derecho de cambiar una película a una categoría diferente a la inscrita, si lo considera pertinente y conveniente para la curaduría de programación. En tal caso se le informará a la persona participante de dicha decisión.
4. Las películas seleccionadas serán contactadas directamente por las personas que organizan MICGénero.
5. Los resultados de la elección del comité se publicarán en www.micgenero.com y redes sociales oficiales del proyecto el 31 de mayo de 2023.
6. En caso de quedar seleccionado, la persona responsable de la película deberá enviar a MICGénero la ruta crítica de participación en festivales de cine del año 2023.
7. Las personas responsables de las películas tendrán 20 días a partir de la fecha de publicación de la selección oficial en www.micgenero.com para enviar la copia de proyección a MICGénero. Las copias deben cumplir con todos los requerimientos técnicos que se piden para las películas seleccionadas.

V. EXHIBICIÓN

Las películas seleccionadas deberán tener en cuenta el cumplimiento de todas las especificaciones técnicas sin excepción. Las copias serán enviadas en: alta definición (full HD), en formato .mp4 H.264 con una resolución de 1920x1080 píxeles, la calidad mínima de 30 Mbps y máxima de 40 Mbps. El audio debe estar en estéreo o en estéreo 5.1. En el caso de las películas que tengan subtítulos en español, estos deben adjuntarse en formato .srt en un archivo distinto a la copia de exhibición. En el caso de los subtítulos en inglés, deben estar quemados en la copia de exhibición.
MICGénero aceptará la transferencia de archivos via Dropbox al siguiente correo electrónico: postproduccion@micgenero.com
La siguiente información deberá ser subida directamente en la plataforma www.filmfreeway.com/MICGenero
● Breve sinopsis en español e inglés (máximo 300 caracteres con espacios, Arial, 12 puntos).
● Breve semblanza y filmografía de quien dirige y quien produce, en español e inglés (máximo 300 caracteres con espacios, Arial, 12 puntos).
● Tres fotogramas (stills) y un cartel de la película en formato .jpg y 300 dpi.
● Ficha técnica del filme en el idioma original.
● 2 trailers, una versión con subtítulos en español o en inglés* y otra versión sin subtítulos. Ambos en formato .mp4 H.264 (1920 x 1080 píxeles), con una calidad mínima de 10 Mbps,.
*Decida el idioma de los subtítulos considerando que MICGénero pide subtítulos en inglés para películas habladas en español y subtítulos en español para películas habladas en cualquier otro idioma.

VI. FORMATOS ESPECIALES

●En caso de requerirse algún material en DCP, el costo del envío y regreso del material, deberá ser pagado por el participante.
●El DCP deberá venir desbloqueado para su manipulación y con los subtítulos en español o inglés según el caso (considerando las políticas del festival mencionadas en la sección de requisitos).
●No se aceptarán envíos en contra reembolso.
●Todos los materiales internacionales deben ser enviados con la siguiente leyenda “Sin valor comercial, para fines estrictamente culturales” a las oficinas de MICGénero; con todos los gastos de transporte, aranceles e impuestos pagados anticipadamente por el remitente.

VII. DERECHOS DE AUTOR Y PROPIEDAD INTELECTUAL

1. El comité de MICGénero asume que lxs productorxs, directorxs o distribuidorxs que aplican a esta convocatoria tienen los derechos de exhibición de la obra que están presentando, eximiendo a MICGénero de cualquier responsabilidad civil o penal.
2. El material de exhibición será parte del acervo filmográfico de la Muestra y podrá ser utilizado con fines estrictamente culturales, así como en otros eventos organizados por MICGénero (ciclos especiales en escuelas públicas y centros culturales, cooperaciones culturales así como otras muestras y festivales).
3. MICGénero puede utilizar las películas seleccionadas únicamente en el Territorio de México.
4. MICGénero NO paga cuotas de exhibición.
5. MICGénero puede proponer a lxs participantes la exhibición de sus películas tanto en canales de Televisión abierta como en su sala virtual en la plataforma MICGénero TV en la web propia para ser exhibidos en VOD (Video On Demand) para su versión virtual, especificando las condiciones de tiempo, número de visionados y plataforma. Esta exhibición se realizaría en un tiempo definido y con la autorización previa de las personas que tienen los derechos de exhibición.
6. La autorización de exhibición en Televisión abierta y plataformas VOD no implica ceder los derechos de explotación ni patrimoniales en ningún momento.
7. El acceso a estos ciclos virtuales en plataformas VOD es gratuito.
8. El tiempo de exhibición de los materiales en VOD corresponde al año 2023.
9. MICGénero se compromete a dar aviso a la persona propietaria de los derechos de autor antes de su exhibición.

VIII. PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN

1. Las personas participantes conceden a lxs organizadorxs de MICGénero los derechos para difundir entrevistas, fotogramas y fragmentos de sus filmes en su respectiva página web, redes sociales y comunicados de prensa; dentro de la Muestra como en proyecciones asociadas por las que no tendrán derecho a ninguna comisión, cuota o contraprestación de ningún tipo.
2. Las personas participantes también otorgan a lxs organizadorxs de MICGénero el derecho a utilizar su nombre, imagen, voz, retratos, declaraciones, antecedentes y material biográfico en relación al evento.
3. Los fragmentos y trailers de las películas seleccionadas podrán ser utilizados con fines promocionales para el evento en cualquier tipo de medio digital o impreso: programa, invitación, prensa, tráiler, así como también publicaciones en la web www.micgenero.com y en sus redes sociales.
4. Las personas participantes proporcionarán los datos de las redes sociales oficiales de su película (Fb, Ig, Tw, etc.) para su promoción.
5. La inscripción de las películas implica la total aceptación de estas bases. La interpretación y aplicación de las mismas corresponde a los organizadores de MICGénero.
Por cualquier duda o información respecto a la convocatoria, por favor comuníquese a:
programacion@micgenero.com

------------------------------

Overall Rating
Quality
Value
Communication
Hospitality
Networking
  • Miriam Herrero del Valle

    Ha sido un placer ser parte de vuestro querido festival. Gracias por acoger nuestra película.

    November 2020
  • Karen Sztajnberg

    It's been a challenging COVID19 year, but MicGenero crew went out of their way to make it count. I had a lovely online Q&A who had really given my film some thought and I was happy to see the care that they put into the festival. Submit your film without hesitation to this gem of a festival.

    October 2020
  • Jean-Baptiste HUONG

    A very good experience in Mexico !

    November 2019
  • Gran festival, las atenciones son increíbles y su programación muy buena.

    October 2019
  • Paige Campbell

    MICGénero is an ambitious and very important festival and I was very happy to be able to screen my film "Friday Afternoon" with them this year. The hospitality they show filmmakers is remarkable and they do an excellent job promoting all of their screenings and events. My audience at Cineteca Nacional was huge -- all CDMX residents who didn't know me and hadn't heard of my film except for the festival -- and the Q&A was very engaging. I will definitely submit future projects to MICGénero and I recommend it highly.

    MICGénero es un festival ambicioso y muy importante y estaba muy feliz de mostrar mi film "Friday Afternoon" allí este año. La hospitalidad que muestran a los cineastas es notable y promocionan bien todas sus eventos. La audiencia para nuestra última función en Cineteca Nacional fue enorme -- todos residentes de CDMX que no me conocían a mi, ni al film, antes del festival -- y el Q&A fue muy interesante. Definitivamente presentaré proyectos futuros a MICGénero y lo recomiendo altamente.

    October 2019