Experiencing Interruptions?

Karaoke activista: Puta gorda

'Puta gorda' es uno de las formas más comunes para dirigirse despectivamente a una mujer gorda en España, irónicamente, en un contexto de desexualización y rechazo del cuerpo gordo femenino se le tilda de 'Puta'. En México, se sexualiza más este cuerpo exisitiendo el término 'Gordibuena', el cual define un único perfil socialmente aceptado de gorda que puedes permitirte desear.
Orgullosa de ser Mujer Gorda (y muy probablemente también Puta) trato de subvertir el insulto, que, como ejercicio de memoria, resiliencia y burla, se tatúa en el interior de mi boca.

El film 'Karaoke activista: puta gorda', bajo la estructura de karaoke, activa la suma de otras voces y corporalidades sobre este grito de lucha del activismo gordo y su revolución sexual.

  • Yolanda Benalba
    Director
  • Project Type:
    Experimental, Short
  • Genres:
    Activism, Fatactivism, Sexuality, DissidentBody, Queer, Dissidents, Body, Women
  • Runtime:
    3 minutes 1 second
  • Completion Date:
    December 1, 2016
  • Country of Origin:
    Mexico
  • Country of Filming:
    Mexico
  • Language:
    Spanish
  • Shooting Format:
    Digital
  • Aspect Ratio:
    16:9
  • Film Color:
    Color
  • First-time Filmmaker:
    No
  • Student Project:
    No
  • Anteros Performance Art Festival
    Norwich
    United Kingdom
    July 22, 2017
  • Artivismo Feminista MX-DUB-NY
    Mexico City
    Mexico
    August 22, 2017
  • Artivismo Feminista MX-DUB-NY
    Dublin
    Ireland
    August 22, 2017
  • Artivismo Feminista MX-DUB-NY
    New York
    United States
    August 22, 2017
  • Artivismo Feminista
    Mexico City
    Mexico
    December 20, 2017
  • Kuir Bogotá. Festival Internacional de Arte y Cine Queer
    Bogotá
    Colombia
    November 18, 2016
  • Puta Gorda
    Monterrey
    Mexico
    December 1, 2016
  • Hybrid. Art Fair & Festival
    Madrid
    Spain
    February 22, 2017
Director Biography - Yolanda Benalba

Graduada en Máster en Práctica Escénica y Cultura Visual (Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid) y en Grado en Bellas Artes (Facultat de Belles Arts de Sant Carles, Universitat Politècnica de València, Valencia). Ha participado en exposiciones y festivales de performance en España, Italia, Alemania, Países Bajos, Suecia, Rumanía, Indonesia, Estados Unidos, México, Perú, Ecuador, Colombia y Brasil.
A destacar:
Anteros Performance Art Festival, Anteros Art Foundation (Norwich, 2017); Mostra Performatus #2, SESC Santos (Santos, 2017); Artivismo Feminista MX-DUB-NY, La Quiñonera (Ciudad de México, 2017); Hybrid. Art Fair & Festival, Hotel Petit Santa Bárbara (Madrid, 2017); Kuir Bogotá. Festival Internacional de Arte y Cine Queer (Bogotá, 2016); The Mother, Hybriden Gallery (Malmö, 2016); Pancaroba. Performance Art Festival, Visual Art Gallery - University State of Jakarta (Jakarta, 2016); Horas Perdidas. III Bienal Internacional de Performance, Universidad Autónoma de Nuevo León (Monterrey, 2016); Rapid Pulse, Defibrillator Performance Art Gallery (Chicago, 2015); Between Crinkles, Palazzo Montevecchio (Torino, 2015); Anthology. Month of Performance Art, (Berlin, 2015); Experience #9, Wolfart Spaces (Rotterdam, 2015);AccionMAD!14, Matadero Madrid (Madrid, 2014); Plataforma Internationala de Performance Art, Platformă Spațiu (Bucharest, 2014).

Add Director Biography
Director Statement

Centrándose en problemáticas de género, desarrolla proyectos donde poner en cuestión las dinámicas de poder, sus dispositivos de control y consumo de los cuerpos. Actualmente investiga sobre los conflictos neoliberales entre las corporalidades gordas y los discursos hegemónicos de belleza y deseo. De carácter transdisciplinar, su obra se despliega entre performance, fotografía y medio fílmico; la cual desde una perspectiva performativa utiliza el humor y la ironía como herramientas desobedientes de comunicación.