Experiencing Interruptions?

Silvia

Silvia lives in one of the most insecure regions of Mexico City. About to turn and celebrate her fifteenth birthday, she dreams of walking without fear and running freely through the streets of her neighborhood. One night, on her way back home, she realizes that her wish is coming true.

  • Matías Tina MB
    Director
  • Gabriel Brito Nunes
    Director
  • Matías Tina MB
    Writer
  • Gabriel Brito Nunes
    Writer
  • Neftalie Morales Blas
    Key Cast
    "Silvia"
  • Project Title (Original Language):
    Silvia
  • Project Type:
    Documentary
  • Runtime:
    4 minutes 16 seconds
  • Completion Date:
    July 5, 2022
  • Production Budget:
    10,000 MXN
  • Country of Origin:
    Mexico
  • Country of Filming:
    Mexico
  • Language:
    Spanish
  • Shooting Format:
    Digital
  • Aspect Ratio:
    16:9
  • Film Color:
    Color
  • First-time Filmmaker:
    No
  • Student Project:
    No
Director Biography - Matías Tina MB, Gabriel Brito Nunes

Gabriel Brito Nunes es coreógrafo y performer brasileño residente en la Ciudad de México (MEX) donde trabaja en proyectos artísticos inter y transdisciplinarios. Después de haber trabajado como intérprete de danza en Nueva York y Europa entre 2000 y 2009 (USA/FRA/BEL/AUT/NLD), pasó a dedicarse al trabajo coreográfico autoral, profundizando sus prácticas en la School voor Nieuwe Dansontwikkeling, SNDO/Academie voor Theater en Dans Amsterdam (2005-2009, NLD). Ha presentado su trabajo en exposiciones colectivas y festivales internacionales, entre ellos: la 12ª Bienal de La Habana/AVAV (2015, CUB); el encuentro internacional de artistas de la performance Perpendicular Bienal durante la ocupación de la 31ª Bienal de Arte de São Paulo (2014, BRA); el EXTRA! Festival Internacional de Performance (2013, MEX); el Festival Internacional de performance Verbo, en la Galería Vermelho (2010, BRA); además de eventos y centros artísticos de los Países Bajos, Alemania y España. Como tallerista y conferencista ha participado de eventos como el Encuentro Intercultural de Artes Vivas de Chihuahua (2017, MEX), Festival Performancia de Saltillo (2016, MEX), Sesc Aracaju (2012, BRA) y Epicentro Cultural (2013/2015, BRA), entre otros. En 2012, expuso individualmente en el Museu de Arte Contemporânea/MAC – USP (BRA) y, en 2015, colaboró en el Método Marina Abramović durante la exposición Terra Comunal – Marina Abramović+MAI del Sesc Pompeia (BRA), de donde, a partir de una performance-manifiesto, surgió su proyecto artista invisivel. Su libro-manifiesto artista invisivel: uma obra de Marina Abramović, cuyo pre lanzamiento se dio durante el Festival de imagem + som em movimento KINOBEAT (2018, BRA), fue publicado en tres lenguas y lanzado en el Festival de la Lectura y del Libro Semillas 2019 de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
________

Matías Tina es artista visual y comunicóloga. Su práctica artística se caracteriza por el diálogo con los procesos socioculturales a través de collages, objetos foto-gráficos, videoarte, cine y performance. Explora e Investiga las relaciones entre arte, comunicación y cultura presentes en la producción de discursos, distribución de mensajes y consumo de imágenes. Sus procesos transdisciplinares se basan en la investigación, la apropiación y el reciclaje de imágenes. Su producción aborda temas relacionados a la identidad, los movimientos migratorios, la infancia, la decolonialidad, la ritualidad y la salud mental. Es cofundadora del proyecto transdisciplinario Proyecto Paisajes Migratorios - PPM - desde 2017 al lado del artista Gabriel Brito Nunes (Brasil), el cual está basado en los movimientos migratorios latinoamericanos entre fronteras, cuyos primeros resultados en video, fotografía e instalaciones sonoras y performance fueron presentados en la exposición colectiva Migrantes: El sueño de llegar al norte, la pesadilla de ser deportado, Galería Aguafuerte (CDMX / MEX). En 2018 realizó en São Paulo (BRA) una residencia artística en colaboración con la muestra internacional de imagen y sonido en tiempo real, AVAV audiovisual ao vivo. En el mismo año participó en el Festival de imagem + som em movimento, KINOBEAT en Void (BRA). Formó parte de las actividades conmemorativas de los sismos de 1985 y 2017 Visiones Fracturas y Caja de Oro: poesía cuir en acción, en el Salón de la Plástica Mexicana, en 2018 y 2019. Su trabajo fotográfico ha sido publicado en la revista brasileña de artes visuales Performatus, Revista Caniche, flavours mag y en el dossier Cuadernos PROLAM Migratorios de la Universidade de São Paulo, USP (BRA).

Add Director Biography