lost innocence
A woman remembers an abuse she was subjected to as a girl, without knowing that she was not the only victim of her executioner
-
Marco UruetaDirector
-
Marco UruetaWriter
-
Marco UruetaProducer
-
Gabriela Rojas CamarenaKey Cast
-
Adrián MurielName of Band or ArtistEl llanto del Alcatraz, Dantés
-
Marco UruetaPhotographer
-
Project Title (Original Language):Inocencia perdida
-
Genres:Personas, Paisajes, Blanco y negro, drama
-
Runtime:4 minutes
-
Completion Date:November 30, 2019
-
Country of Origin:Mexico
-
Student Project:No
Distribution Information
-
Chano Films S.A de C.V.DistributorCountry: WorldwideRights: All Rights, Internet, Video / Disc, Console / Handheld Device
Marco Urueta es originario de la Ciudad de México, nacido en 1981
Urueta cursa sus estudios como Administrador de empresas, profesión que ejerció por más de 10 años, pero no es hasta el 2014, que decide adentrarse al mundo del cine.
Es impulsado por el director René Cardona III quien le sugiere tomar clases de dirección y decidir o no tomar esta carrera, misma que inicia en “Altrafilmica Producciones”, del director
Guillermo Buigas.
Al poco tiempo de ser realizador cinematográfico realiza su primer cortometraje en formato Blanco y Negro “Sangre Suicida”, que tardaría algunos meses en salir a la luz. Entre tanto fue parte del Cortometraje “Tras el lienzo” como asistente de la directora Florence Von Tessel, cortometraje participante en el 48 Hour Film Project. Posterior a ello viene “Dantés”, obra en la que Urueta se estrena como adaptador y guionista, llevando en 12 minutos la esencia del “Conde de Montecristo” a la pantalla, participando en los festivales GIFF de Guanajuato, el Oaxaca Film Fest y el Pachuca film & short fest.,. Posterior a este trabajo realiza el cortometraje Alonso. Marco Urueta ha sido discípulo de Guillermo González Montes “director de Flor de Fango”, Ángel Pulido, Silvia Tort como sus maestros de Guión,
a Luis Tovar y Gabriel Rojas Vera como sus maestros en el taller de Análisis Cinematográfico.
Urueta concluyó recientemente la Post Producción de su Ópera Prima “El llanto del alcatraz” bajo los sellos de Chano Films Producciones y Darosa Films, proyecto realizado en el cuarto trimestre del 2018 que espera poder ser distribuida en Plataformas Digitales.
Posterior a ello, realiza en compañía de la actriz Gabriela Rojas Camarena el cortometraje “Inocencia Perdida”.
Durante el 2020 se concentra en escribir su segunda película que llevará por título “Claroscuro”, que comienza grabaciones en el segundo semestre del 2022.
En el año en curso 2021 se incorpora al equipo creativo de la película ¿Y ahorita como le hacemos?
En este lapso colabora como “Asistente de dirección, editor y fotógrafo para medios digitales” de la serie “IN CITRUS” con formato para redes sociales (INSTAGRAM IGTV) bajo la batuta del director y Productor Mexicano Gonzalo Vergara.
PARTICIPACIONES Y COLABORACIONES:
Producción ejecutiva de la puesta en escena “Claro y Clara no se aclaran”. 2017
Locutor del programa de radio por Internet “La cobachita”
Conducción de los reconocimientos al mérito humanitario “Hayek Internacional”
Jurado en el tercer concurso de Cortometrajes realizado por el INE “Democracia en corto”, dentro de la categoría profesional´, mismo que tuvo como cede la Cineteca Nacional.
Jurado en el segundo Intercampus de Cortometrajes de la Universidad ICEL. En 2018.
Conducción y organización de la Nacional Feria del Atole Coacalco 2018
Productor ejecutivo y director del programa “Lejos de los reflectores” en 2018
Productor asociado del canal de YouTube “Prime TV”
Colaboración para la cadena de Noticias “Global Media” en la sección de cine 2020
Colaboración para el programa de radio “Reinventando” en la sección cine 2020-2021
RECONOCIMIENTOS:
Reconocimiento al mérito humanitario “Hayek Internacional”
Reconocimiento “Aplausos” otorgado por el grupo Guanajuato, por “trayectoria”
Reconocimiento “Hombres del cuadrilátero” por “Conducción”
Galardonado dentro de la categoría “Estrellas por México, revelación del año” en los
Premios Nacionales Ser 2017
Luminaria de Oro otorgada por Galería Plaza de las Estrellas por la realización de la película “El llanto del alcatraz”
Reconocimiento “Hombres del cuadrilátero” por la realización, dirección y producción de la película “El llanto del alcatraz”
Declaro que toda la información arriba descrita es comprobable.