Your names are missing
In the mass graves of the General Cemetery of Valencia, the remains of more than 26,000 people were buried, many of them victims of Francoism. This documentary shows the story of some of those reprisals.
The film also reflects the political management of the Francoist past, at the local, regional and national level, by governments of the left and the right; and its effects on the judiciary, and on the recovery of the remains of the victims of the dictatorship.
-
Pablo Gabaldón GonzálezDirector
-
Pablo Gabaldón GonzálezWriter
-
Pablo Gabaldón GonzálezProducer
-
Matías AlonsoKey Cast
-
Joaquim BoschKey Cast
-
Isabel EsteveKey Cast
-
Pilar AlcorisaKey Cast
-
Fanny RubioKey Cast
-
Miguel MezquidaKey Cast
-
Asunción VicenteKey Cast
-
Tomás PellicerKey Cast
-
Teresa LabiósKey Cast
-
Project Title (Original Language):Faltan vuestros nombres
-
Project Type:Documentary, Feature
-
Genres:war, Spanish Civil War, Memory, dictatorship, human rights
-
Runtime:1 hour 24 minutes
-
Completion Date:March 1, 2025
-
Production Budget:3,000 EUR
-
Country of Origin:Spain
-
Country of Filming:Spain
-
Language:Catalan, Spanish
-
Shooting Format:Digital
-
Film Color:Color
-
First-time Filmmaker:No
-
Student Project:No
Pablo Gabaldón rodó su primer cortometraje mientras estudiaba producción y realización de espectáculos, radio y audiovisuales en el IES La Marxadella:
‘Esta kasa está okupada’. El corto fue seleccionado en cinco festivales, pasando por Argentina, Venezuela, México y España (2010-2013).
Después vinieron ‘La presa’ y ‘El corredor mañanero, un guarro invisible y el hooligan inglés’, ambos realizados a base de fotografías’. Este último pasó por tres festivales entre 2013 y 2015, todos valencianos.
‘El tabaco puede matar’ supuso su regreso al vídeo. Se proyectó en cuatro festivales (2016-2017), entre España e Indonesia, destacando los premios al mejor actor y mejor canción en el CIM Sueca.
‘Radio Klara, una radio libertaria’ (2015) supuso su primer acercamiento al documental, siendo además su TFG del Grado en Periodismo. En 2023 se proyectó en el Festival Internacional de Cine Anarquista de Lima.
En diciembre de 2016 rodó el cortometraje ‘Amor demente’ (terminado en 2017), su cinta más exitosa hasta la fecha. Pasó por doce festivales, y se pudo ver en España, México, Iraq, Colombia, Brasil y Rumanía.
En febrero de 2016 ‘La ola americana’, un cortometraje experimental sin diálogos, terminado en 2019). Fue seleccionado en el Cim Sueca y en el Festival Cinema Ciutadà Compromés.
En 2016 empezó a rodar el largometraje documental ‘Faltan vuestros nombre’, aunque no lo concluyó hasta 2025. Fue finalista en el Festival Cinema Ciutadà Compromés, en la categoría ‘Bon Govern i Memoria Històrica’, pero nunca se llegó a proyectar por la DANA.