ESPAÑOL
CONVOCATORIA
3º FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE VIOLETA FILM FEST - VFF
1 al 30 de agosto | 2025
DESCRIPCIÓN
El festival internacional de cine Violeta Film Fest (VFF) es un festival “Relatos poderosos, realidades transformadoras”
El festival tendrá proyecciones en la ciudad de Bogotá (Colombia) en la Cinemateca de Bogotá - una de las mejores salas de cine en Colombia-, así como en 5 Universidades de Bogotá y en la franja familiar del Canal Trece -canal de televisión nacional en Colombia así como en la plataforma de streaming del Canal y de Mujeres Violeta (Para la transmisión del . Aquellas películas que queden seleccionadas y sean autorizadas por los cineastas, estarán disponibles en la plataforma streaming de Mujeres Violeta y de Canal Trece durante los días del festival de cine.
El Festival maneja 4 categorías:
- Cine hecho por Ellas
- Cine hecho por Ellos para Ellas
- Cine hecho por Elles
- Cine que realizan organizaciones al documentar sus acciones a favor de la Diversidad, Equidad e Inclusión
Buscando que las narrativas reflejen: Acciones que debe realizar la sociedad para la transformación en torno a la Diversidad, Equidad e Inclusión.
El festival recibe cortometrajes de cualquier idioma siempre y cuando tengan subtítulos en español.
Para la exhibición de los cortometrajes en la Cinemateca de Bogotá, el 60% deben ser producciones colombianas y el 40% de otros países. Para las demás exhibiciones no existe restricción.
FECHAS DEL FESTIVAL
*Apertura de convocatoria:
8 de marzo de 2025
*Cierre de convocatoria:
7 de mayo de 2025
Todas las categorías convocadas en esta plataforma recibirán proyectos hasta las 23 horas: 59 minutos: 59 segundos: hora de Colombia, (BGT), del 7 de mayo de 2025.
*Notificaciones de selección:
10 de julio de 2025
Al inscribirse y ser seleccionado, se compromete a enviar la autorización de uso y reproducción, los materiales publicitarios y la copia de exhibición de las películas en los formatos y tiempos indicados.
Las películas que quedan seleccionadas para ser proyectadas en sala, deberán estar es español ó con subtítulos en español. Las películas seleccionadas para estar en la plataforma streaming de Mujeres Violeta, pueden tener subtítulos en español ó inglés
Es necesario informar a los proyectos participantes en esta convocatoria, que su postulación no implica aceptación hasta ser seleccionados por el Comité Curador del Festival.
Una vez seleccionadas, todas las personas realizadoras, tendrán acceso a proyecciones, actividades académicas, promoción en las redes sociales del festival, estar en plataforma streaming de Mujeres Violeta y todas las ventajas de ser acogidas por el festival.
Cuatro Categorías OFICIALES.
Todas las secciones serán curadas por un Comité compuesto por cinéfilos y cineastas colombianos que tienen enfoque en temas de Diversidad, Equidad e Inclusión. El Comité Curador estará en libertad de invitar cualquier película a participar en secciones distintas a las que se hayan postulado si lo considera pertinente.
Dicho Comité Curador tendrá la libertad de ubicar la obra del participante en la categoría que más se asemeje al contenido de su propuesta.
1. HECHO POR ELLAS
Cortometrajes documentales, de ficción, animación, y experimental de todas las nacionalidades cuyos contenidos han sido desarrollados desde el liderazgo femenino con una mirada de diversidad, equidad y/o inclusión: dirigido por mujeres y/o escrito por mujeres.
2.HECHO POR ELLOS PARA ELLAS Y ELLES
Cortometrajes documentales, de ficción, animación, y experimental de todas las nacionalidades cuyos contenidos han sido desarrollados desde perspectiva y liderazgo masculino (desarrollo creativo, y producción) y que incluyan mujeres y/o personas LGBTIQ+ y que estén enfocados hacia temáticas de empoderamiento femenino, cierre en brechas, diversidad, inclusión y equidad. dirigido por hombres y/o escrito por hombres.
3. HECHO POR ELLES
Cortometrajes documentales, de ficción, animación, y experimental de todas las nacionalidades cuyos contenidos que reflejen las narrativas de diversidad e inclusión y hayan sido dirigidas y/o escritas por personas LGBTIQ+
4. ORGANIZACIONES EN ACCIÓN DE IGUALDAD, DIVERSIDAD E INCLUSIÓN
Cortometrajes documentales, de ficción, animación, y experimental de todas las nacionalidades cuyos contenidos reflejen las acciones que realizan las organizaciones en torno a la diversidad, equidad e inclusión y lo documentan a través de un medio audiovisual.
BASES y LEGALIDADES
Una convocatoria es un Contrato por Asociación y quien inscriba una película en cualquiera de las secciones propuestas por el Violeta Film Fest en esta plataforma, suscribe ese contrato en los términos que aquí se publican.
Se deja por sentado, que el contrato es ley para las partes, de conformidad con el artículo 1602 y S.S. del Código Civil Colombiano, por lo que al inscribir su película se obliga a las condiciones establecidas en esta convocatoria y en las dispuestas por la normativa regulatoria de la actividad cinematográfica Ley 397 de 1997, Ley 814 de 2003, Decreto 1080 de 2015 y Resolución 1021 de 2016.
CONDICIONES GENERALES
Todas las secciones sin excepción alguna deberán someterse a las siguientes reglas generales:
Cumplir con la condición de ser cortometrajes de entre 7 a 29 minutos de duración. De los géneros ficción, documental, animación y experimental, en conformidad con lo exigido en la convocatoria.
Someterse a todas las decisiones que el Comité Curador adopte, sean ellas para incluir los cortometrajes, de ficción, documental, animación y experimental, en la categoría que el comité desee ubicarlo, esto, teniendo en cuenta la facultad del Comité Curador para redefinir la categoría en la que deba participar.
Todas las piezas audiovisuales deberán contar con una copia de proyección en uno de los siguientes formatos: DCP, Apple ProRes, H264 Full HD 1920 x 1080 o superiores.
Se considerarán únicamente piezas audiovisuales producidas y/o estrenadas mundialmente en los años 2023 y 2024.
Las producciones habladas en un idioma diferente al español deben contar con subtítulos en español.
Todas las producciones deberán realizar la inscripción a través de FilmFreeway (www.filmfreeway.com).
Una vez cerrada la convocatoria, el Comité Curador podrá invitar con total libertad y según su criterio, producciones, para que hagan parte de las categorías del festival y programas especiales, aunque no hayan sido ingresadas por la plataforma de FilmFreeway.
CONTACTO Y MAYOR INFORMACIÓN danielrodriguezgaitan@violetafilmfest.com
Se otorgarán reconocimientos - Violeta Film Fest Awards- a cineastas que están generando desarrollos cinematográficos a favor de la reducción de brechas
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CALL FOR ENTRIES
3rd INTERNATIONAL FILM FESTIVAL - VIOLETA FILM FEST (VFF)
September 1 - 30, 2025
DESCRIPTION
The Violeta Film Fest (VFF) is an international film festival with the theme "Powerful Stories, Transformative Realities".
The festival will feature screenings in Bogotá, Colombia, at the Cinemateca de Bogotá—one of the best cinema venues in Colombia—, as well as at five universities in Bogotá. Additionally, selected films will be broadcast on Canal Trece—a national television channel in Colombia—, streamed on its digital platform, and available on the Mujeres Violeta streaming platform.
To be screened, selected films must have prior authorization from filmmakers for in-person and digital screenings.
The festival features four categories:
- Films Made by Women
- Films Made by Men for Women
- Films Made by Non-Binary and LGBTQ+ Creators
- Films Created by Organizations Documenting Their Actions for Diversity, Equity, and Inclusion
The narratives should reflect actions that society must take to drive transformation regarding diversity, equity, and inclusion.
The festival accepts short films in any language, as long as they include Spanish subtitles.
FESTIVAL DATES
- Call for Entries Opens: March 8, 2025
- Submission Deadline: May 7, 2025 (11:59:59 PM Colombia Time, BGT)
- Selection Notifications: July 10, 2025
By submitting and being selected, participants agree to send authorization for use and reproduction, promotional materials, and screening copies of the films in the required formats and within the given deadlines.
Selected films must be in Spanish or have Spanish subtitles to be screened in theaters. Films chosen for the Mujeres Violeta streaming platform may have subtitles in Spanish or English.
Submission does not guarantee selection. Projects will only be accepted after the Festival Curatorial Committee has reviewed and approved them.
Once selected, filmmakers will have access to screenings, academic activities, social media promotion, and streaming opportunities through Mujeres Violeta and other festival platforms.
FOUR OFFICIAL CATEGORIES
All sections will be curated by a committee of international filmmakers and cinephiles who focus on diversity, equity, and inclusion. The Curatorial Committee reserves the right to reassign films to different categories if deemed appropriate.
1. FILMS MADE BY WOMEN
Short films (documentary, fiction, animation, or experimental) from any nationality that have been developed under female leadership, focusing on diversity, equity, and inclusion. Directed and/or written by women. Must be in Spanish or have Spanish subtitles.
2. FILMS MADE BY MEN FOR WOMEN AND NON-BINARY PEOPLE
Short films (documentary, fiction, animation, or experimental) from any nationality created under male leadership (creative development and production) that include female and/or LGBTQ+ characters and focus on themes of women's empowerment, closing gender gaps, diversity, inclusion, and equity. Directed and/or written by men. Must be in Spanish or have Spanish subtitles.
3. FILMS MADE BY NON-BINARY AND LGBTQ+ CREATORS
Short films (documentary, fiction, animation, or experimental) from any nationality that reflect diverse and inclusive narratives and have been directed and/or written by LGBTQ+ individuals. Must be in Spanish or have Spanish subtitles.
4. ORGANIZATIONS IN ACTION FOR EQUALITY, DIVERSITY, AND INCLUSION
Short films (documentary, fiction, animation, or experimental) from any nationality that document actions taken by organizations to promote diversity, equity, and inclusion through audiovisual media. Must be in Spanish or have Spanish subtitles.
RULES & REGULATIONS
Submitting to this festival constitutes a binding agreement. Anyone submitting a film to the Violeta Film Fest through this platform agrees to the terms stated in this call.
By submitting, participants acknowledge that the contract is legally binding, in accordance with Article 1602 of the Colombian Civil Code, as well as the laws and regulations governing cinematographic activities (Law 397 of 1997, Law 814 of 2003, Decree 1080 of 2015, and Resolution 1021 of 2016).
GENERAL CONDITIONS
All sections must comply with the following general rules:
- Films must be short films between 7 and 29 minutes long.
- Only fiction, documentary, animation, and experimental films will be considered.
- The Curatorial Committee** has full discretion to reassign films to categories that best align with their themes.
- Films must be submitted in one of the following projection formats: DCP, Apple ProRes, or H.264 Full HD 1920 x 1080 or higher.
- Only films produced and/or premiered between 2024 and 2025 will be considered.
- Films in languages other than Spanish must include Spanish subtitles.
- Submissions must be made via Festhome (www.festhome.com).
- After the submission deadline, the Curatorial Committee may invite additional films to participate in the festival, even if they were not submitted via Festhome.
CONTACT & MORE INFORMATION
For inquiries, please contact: vanessa@violetafilmfest.com