The pool of Tamshiyacu

The pool of Tamshiyacu is the second chapter of a series of treatises on certain approaches such as boredom, anxiety, contemplation and the pedagogy of looking, which contemporary philosophers such as Byung Chul Han or Zigmunt Bauman, approach and recontextualize in our current societies, from ideas of some modern philosophers like Walter Benjamin or Nietzsche.

On this trip to the pool of Tamshiyacu, located on the outskirts of the Tamshiyacu town in the Peruvian Amazon, a visual metaphor is constructed on the search as a natural human condition, under pressure from an anxious state in tension with our physical and psychological context. A reflection on the use of our time, its limitations and possibilities..

  • MARCEL DEL CASTILLO
    Director
  • MARCEL DEL CASTILLO
    Writer
  • MARCEL DEL CASTILLO
    Producer
  • Project Title (Original Language):
    La alberca de Tamshiyacu
  • Project Type:
    Experimental
  • Runtime:
    8 minutes
  • Completion Date:
    January 15, 2020
  • Production Budget:
    500 USD
  • Country of Origin:
    Mexico
  • Country of Filming:
    Peru
  • Shooting Format:
    Digital
  • Aspect Ratio:
    16:9
  • Film Color:
    Color
  • First-time Filmmaker:
    No
  • Student Project:
    No
Director Biography - MARCEL DEL CASTILLO

(Caracas, 1974) Vive y trabaja en Monterrey, México. Su práctica aborda la idea de desarrollo de la sociedad contemporánea sometida por la exigencia del hiper-rendimiento y la hiper producción y como ésta pone en tensión la condición humana y sus frágiles vínculos con el ambiente, la sociedad y la expansión urbana. En fin, intenta poner en evidencia el trazado de las líneas de poder desde los ámbitos sociales, políticos y económicos y cómo se manifiestan en nuestro devenir individual y colectivo. Entre sus proyectos recientes destacan Territorios del Agua (Galería del Agua, Atltzayanca,México), En un golpe tan lindo como este ( Yo Estudio Galería, Monterrey, México,2019); Territorios del polvo (NO automático, Monterrey, México 2018) Peligro indeterminado (Centro de Fotografía, Montevideo, Uruguay.2016) Somos como un área devastada (Kowasa Gallery, Barcelona, España, 2012)

Dirige la plataforma de imagen contemporánea ESPACIOGAF, Docente y Tutor de programas educativos en CONARTE y la Universidad LCI de Monterrey. Como curador y escritor, del Castillo ha desarrollado proyectos que discuten las posibilidades y los bordes de la imagen técnica, así como el abordaje crítico y político de temas fundamentales para el desarrollo social contemporáneo. Entre sus proyectos curatoriales se destacan: Imágenes Emergentes «Lo que nos pertenece»(CONARTE, Casa del la Cultura de Nuevo León, Monterrey, México 2020); La Imagen inútil ( XVII Encuentro de Fotografía CONARTE, 2019); Cartografías Políticas (Espacio En Blanco, Monterrey, México 2018); Hiperpolis (Centro de las artes de Monterrey, México 2018); En Construcción (Fotolibro colectivo Latinoamericano. Editado en México 2016); Mutación íntima en desplazamientos geográficos (III Bienal internacional de arte contemporáneo ULA 2014) Cuatro ediciones del Festival Méridafoto (Mérida, Venezuela 2013-2016).

Add Director Biography