Experiencing Interruptions?

THE TRIP

Under the format of a sequence shot, this short film shows several young people’s feelings towards their own mobility situation as a journey where their past is left behind and now they have a new story to tell. Facing difficulties along the way and finding good life experiences at the same time, they transform their journey into movement and the movement is their own life.
This Short film in “spot” format, was made in the city of Cuenca as a result of a participatory and community film workshop aimed at young people (15 to 30 years old), to problematize the mobility situation in the country and to promote the dissemination and the dialogue of different micro and situated experiences on the subject

  • Collective Production
    Director
  • Collective Production
    Writer
  • Fundación ALDHEA
    Producer
  • Project Title (Original Language):
    El Viaje
  • Project Type:
    Documentary, Short, Other
  • Runtime:
    9 minutes 13 seconds
  • Completion Date:
    August 31, 2019
  • Country of Origin:
    Ecuador
  • Country of Filming:
    Ecuador
  • Language:
    Spanish
  • Shooting Format:
    HD
  • Film Color:
    Color
  • First-time Filmmaker:
    Yes
  • Student Project:
    No
Director Biography - Collective Production

DE CÁMARAS A CAMARADAS es un proceso de cine comunitario que aborda la problemática de la movilidad, con el objetivo de producir mensajes audiovisuales que promuevan la convivencia pacífica entre la población del Ecuador y otros países. Luego de un período de formación de 12 días, jóvenes ecuatorianxs y extranjeros, producen cortometrajes sobre sus vivencias, partiendo de un guión colectivo hasta el rodaje. Esta producción colectiva fue parte del proyectado ejecutado entre Fundación ALDHEA y ACNUR (la Agencia de la ONU para los refugiados).
FUNDACIÓN ALDHEA es una organización promotora de proyectos de educación no formal que trabaja desde la investigación-acción participativa, la defensa de los derechos colectivos y la comunicación comunitaria para el fortalecimiento de los sujetos y las organizaciones sociales, de base y populares. Desde el año 2014, impulsa procesos de formación, producción y exhibición de cine comunitario y video participativo con énfasis en la movilidad humana y en la defensa del territorio para la promoción de los derechos de las poblaciones excluidas y la transformación social

Add Director Biography