Password

THE BOOK

In Buenos Aires in 1985, Tomás, a fifteen-year-old student, took a prohibited book from the school library. Now, her mother, Mariana Montiel, is face to face with the school director. The biggest problem is not the book. But the possibility that Gonzalo, the young man's teacher, has encouraged him to take it. Why would he encourage him to take it? For the school director there are dangerous books, and especially dangerous teachers. But for Mariana, Gonzalo is the person who provides the greatest support for her son and his possible sexual inclination.

  • CRISTIAN CABRERA
    Director
  • CRISTIAN CABRERA
    Writer
  • CRISTIAN CABRERA
    Producer
  • FLORENCIA NAFTULEWICZ
    Key Cast
  • VIVIANA SURANITI
    Key Cast
  • SERGIO ALBORNOZ
    DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA
  • GASTÓN MASSENZIO
    MÚSICA ORIGINAL E INTÉRPRETE
  • Project Title (Original Language):
    EL LIBRO
  • Project Type:
    Short
  • Runtime:
    5 minutes 30 seconds
  • Completion Date:
    February 9, 2023
  • Production Budget:
    2,000 USD
  • Country of Origin:
    Argentina
  • Country of Filming:
    Argentina
  • Language:
    Spanish
  • Shooting Format:
    DIGITAL
  • Aspect Ratio:
    16:9
  • Film Color:
    Color
  • First-time Filmmaker:
    No
  • Student Project:
    No
  • - Festival Internacional Mix México Cine de diversidad Sexual
    México city
    Mexico
    June 9, 2023
    Estreno Internacional
    Official Selection
  • - Festival Internacional de Cine LGBT+ VISIBLE en Panamá
    Ciudad de Panamá
    Panama
    August 10, 2023
    Estreno en Panamá
    Official Selection
Director Biography - CRISTIAN CABRERA

Cristian Cabrera
Actor, escritor y director

Nació el 24 de marzo de 1986 en Santiago del Estero, Argentina. Meses después empezó a vivir en Buenos Aires junto a su madre y su padrastro. Por los problemas de alcoholismo de ambos y al comenzar su adolescencia, se fue a vivir con su abuela paterna. Estudió la Licenciatura en Comunicación Social y actuación con varios maestros mientras trabajaba en distintos empleos. Al graduarse, se fue a vivir a la Capital Federal con un amigo. Allí seguiría estudiando actuación y luego escritura. En dramaturgia se formó principalmente con Ariel Farace. También estudió dramaturgia con Mariana Mazover, Andrés Binetti, entre otros. En guión audiovisual se formó con Victoria Leven, egresada de la ENERC.

En el 2018, dirigió obras de teatro breves. Entre ellas, “Kika”, de su autoría, y “Silvia y Alberto”, de Fernando Campaña. En el 2019, luego de la muerte de su madre, su obra teatral y comedia grotesca “Kerosén”, donde se desempeñó como dramaturgo y director, fue seleccionada por Ciro Zorzoli, Gonzalo Demaría y Valeria Kovadloff para ser producida y estrenada en la Bienal Arte Joven. En el 2020 realizó en un pueblo costero, donde residió ese año, el cortometraje experimental "El fin de las ciudades". En el 2022, luego de la muerte de uno de sus hermanos, realizó con la productora Motus Cine su mediometraje “Hermanas de papel”, el cual se estrenará en el 2023. Recientemente, en febrero del 2023 finalizó su cortometraje "El libro", de temática LGBT+ y que cuenta con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y del Teatro El Convento.

Fue asistente en “La segunda vez que fui feliz” de Juan Ignacio Fernández (2016 – Dir. Pilar Boyle y Sergio Albornoz), en “Teresa está liebre” de Jimena Boyle y Florencia Naftulewicz (2017 – Dir. Pilar Boyle y Sharon Luscher) y en “Devil” de Florencia Naftulewicz (2018 – Dir. Sergio Albornoz).

Actoralmente entrenó con Ciro Zorzoli, Julieta Abriola, Guillermo Cacace, Pilar Boyle, Sergio Albornoz, Emiliano Dionisi, Julia Gárriz, Julieta Carrera, Inés Estévez, Ana Yovino, Victoria Roland, Silvio Lang, entre otros. Actuó en las obras: “La bella y la bestia” (2009), “Romeo y Julieta” (2009) y “El burgués gentilhombre” (2010) con dirección de Adriana Tello, “Romance de Lobos” (2011), “Las picardías de Scapín” (2011), “Otelo” (2012) y “El Avaro” (2013-2014) con dirección de Martín Barreiro, “La comedia de los errores” (2016) con dirección de Emiliano Dionisi y “Ratas” (2019) con dirección de Pilar Boyle, entre otras.

Como docente dictó en el 2021 el Taller actoral y presencial “Creación de Escenas” en Teatro Quirón. También en el mismo teatro inició en febrero del 2022 el taller de escritura y de actuación “Creación de resistencias” con apoyo del Fondo Nacional de las Artes. A su vez, se desempeña actualmente como asesor académico del Departamento de Humanidades y Artes de la Universidad Internacional de La Rioja, UNIR (España).

Add Director Biography