Semina
-
Nicolas Cabrera AndradeDirector
-
Nicolás Cabrera AndradeProducer
-
Ligia Pintado PatiñoProducer
-
Ana Paola CastañoKey Cast
-
Segundo Tito TrianaKey Cast
-
Milena GaravitoKey Cast
-
Santiago BarbosaKey Cast
-
Luna Catalina TinocoKey Cast
-
Nicolás Cabrera AndradeWriter
-
Project Title (Original Language):Semina
-
Project Type:Documentary, Experimental
-
Runtime:9 minutes 45 seconds
-
Completion Date:April 27, 2023
-
Production Budget:5,500 USD
-
Country of Origin:Colombia
-
Country of Filming:Colombia
-
Language:Spanish
-
Shooting Format:Full HD
-
Aspect Ratio:16:9
-
Film Color:Color
-
First-time Filmmaker:No
-
Student Project:No
Fotógrafo y realizador colombiano. Ha trabajado autónomamente desde el año 2003 interesado en la documentación de patrimonios intangibles. Algunos de sus reportajes fotográficos sobre arquitectura, gastronomía y música han sido publicados en libros y revistas dentro y fuera de Colombia.
A partir del 2010 ha fotografiado y dirigido proyectos audiovisuales de índole personal, incluyendo el videoclip del tema musical “Te vengo a cantar” del grupo Bahía; los cortometrajes documentales “La última noche de Salomé Pagana”, “Memorias de Tierra y Mar”, “RC Musical”; la pieza experimental “No hay Olvido”; el largometraje de ensayo ficción “Nem Katacoa” (en proceso) y el cortometraje “Violeta y la sombra” (en proceso).
En el año 2009 inicia una búsqueda de largo aliento en torno a “Universos Latentes”, del cual deriva el proyecto fotográfico y multimedia “Semina” con el cual ha promovido un diálogo interdisciplinario alrededor del trabajo de los custodios de semilla y la soberanía alimentaria, en diversos espacios artísticos y culturales.
Ha sido seleccionado en Latin America Fotografía 8. Es miembro del proyecto colectivo de fotolibro INSIDE REMOTO, conformado por fotógrafos de varios países e invitado a participar en el Festival de Fotografía de Valparaíso.
Rompiendo líneas de tiempo, Semina es espacio de conexión con lo no verbal y con la significación de lo que la luz permite, en términos de reconocérsela en sí misma como “lenguaje”, desde el momento en que llegó a tocar la oscuridad.
Este remotísimo y puro momento de la memoria sucede y atraviesa la realidad humana, a pesar de su creencia sobre la supremacía verbal.
Las semillas retratas se muestran no inertes, cargadas de vida. Más antiguas que los humanos, una vez cruzados se trenzan en ser rastro uno del otro. Son testigo de consumación entre los elementos, son motivo de iluminación para la humanidad.
La búsqueda de Semina concibe al arte como catalizador y actor en la evolución humana. La idea misma del proyecto es la de ser uno vivo, que está en continuo contacto con las personas que cuidan las semillas así como siendo transmisor de esta información al ciudadano, activando su memoria vegetal y cósmica.