Pesadumbre // Sorrowful Memory
Spanish: A más de diez años del enfrentamiento armado transcurrido a unos pasos de nuestro domicilio, la violencia derivada del narcotráfico se ha instalado en nuestro hogar en la forma de una aparente paz producto de haber callado. El silencio intenta imponerse sobre nuestras vidas, pero yo le propongo a mi familia remover los estragos.
English: More than ten years after the armed confrontation that took place a few steps away from our home, the violence derived from the drug war has settled in our home in the form of an apparent peace that is the result of having remained silent. Silence tries to impose itself on our lives, but I propose to my family to identify and recognize the damages.
-
Jorge Enrique González VenegasDirector
-
Jorge Enrique González VenegasWriter
-
Rodrigo Miguel Verazaluce LugoProducer
-
Ulises Ortiz LaraProducer
-
Alicia Sofía Venegas RuizKey Cast"Sofía"
-
Sofía Alejandra González VenegasKey Cast"Alejandra"
-
Alicia Ruiz ReyesKey Cast"Alicia"
-
Jorge Enrique González VenegasKey Cast"Enrique "
-
Project Title (Original Language):Pesadumbre
-
Project Type:Documentary, Short
-
Runtime:28 minutes 52 seconds
-
Completion Date:October 8, 2024
-
Country of Origin:Mexico
-
Country of Filming:Mexico
-
Language:Spanish
-
Shooting Format:Digital, fotografía en 35mm
-
Aspect Ratio:16:9
-
Film Color:Color
-
First-time Filmmaker:No
-
Student Project:No
Enrique G. Venegas. 1998. Ciudad Madero, Tamaulipas. Formado como cineasta en la Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales de la BUAP. Se ha desarrollado como asistente de producción en los largometrajes documentales “Ombligo”, dirigido por Erika Mercado Sánchez, “El lenguaje de las nubes”, dirigido por Melissa Elizondo, “Cartas con dirección desconocida”, donde también fungió como coordinador de producción, producido por Erika Mercado Sánchez; los tres apoyados por el FOCINE, y como asistente de dirección y producción en el cortometraje de ficción para infancias “Marina y la Falda” apoyado por el FOCINE INFANCIAS. Dirigió el cortometraje documental “Pesadumbre”, el cual fue apoyado por el FOCINE a través de la convocatoria de Apoyo a la Producción de Cortometrajes por Región y con Trayectoria en el año 2023, proyecto ganador del Premio Jacalito Films durante el Taller DocsLab (2022) de DocsMX. Cuenta con diversas distinciones como documentalista. Entre sus proyectos destacan “Todos los lugares que no son aquí” (2020) cortometraje documental filmado dentro del marco de Reto DocsMx, el cual formó parte de la selección oficial Elipsis: Encuentro Internacional De Artes Y Ciencias Cinematográficas 2021, del Festival de Cine Mexicano Tamatán (2021), del Festival de Cine Independiente del Sur de Tamaulipas (2021) donde recibió el reconocimiento a mejor cortometraje documental del sur de Tamaulipas, así como del Festival de Cine Independiente de Ciudad Victoria (2022) donde recibió el reconocimiento a Mejor Corto Amateur / Estudiantil de Tamaulipas. “Identificación” –realización (2021) cineminuto documental semifinalista en el concurso “Haz corto: voto y participación 2021". "Comunal" -realización (2021) cortometraje documental filmado dentro del marco de Reto DocsMx, selección oficial en CINETEKTON Festival Internacional de Cine y Arquitectura (2022) así como en el Encuentro Internacional de Experimentación Audiovisual NEOS FEST (2022). "terror." -realización (2021) cortometraje experimental, el cual formó parte de la selección oficial Elipsis: Encuentro Internacional De Artes Y Ciencias Cinematográficas 2022 y del Festival de Cine Independiente de la Ciudad de México (2022). Y “Tres. Súbase, agárrese y cállese” -realización (2022) cortometraje documental filmado dentro del marco de Reto Docs Puebla, el cual formó parte de la selección oficial del Festival de Cine de Barrio FECIBA (2022) así como del Festival Internacional de Cine Ruta Maya (2022).