Experiencing Interruptions?

Mi Dicha Lejana

  • Camila Paula Gonzalez
    Director
  • Yunga Audiovisual
    Director
  • Camila Paula Gonzalez
    Writer
  • Sofia Roldan
    Writer
  • Camila Paula Gonzalez
    Producer
  • Yunga Audiovisual
    Producer
  • Yopará Guazú
    Producer
  • Pablo Fidel Broide
    Key Cast
  • Gaston Mayol
    Key Cast
  • Sofia Roldan
    Key Cast
  • Camila Paula Gonzalez
    Key Cast
  • Yunga Audiovisual
    Key Cast
  • Project Title (Original Language):
    Mi Dicha Lejana
  • Project Type:
    Music Video
  • Runtime:
    5 minutes
  • Completion Date:
    April 24, 2021
  • Country of Origin:
    Argentina
  • Country of Filming:
    Argentina
  • Shooting Format:
    35mm
  • Aspect Ratio:
    16:9
  • Film Color:
    Color
  • First-time Filmmaker:
    No
  • Student Project:
    No
Distribution Information
  • Youtube
Director Biography - Camila Paula Gonzalez, Yunga Audiovisual

Camila Paula González
Bailarina, docente y estudiante en formación constante en muchas disciplinas que me atravesaron ininterrumpidamente desde niña a la actualidad: danza contemporánea, teatro, artes circenses, acrobacia de piso, artes plásticas, danza folclórica, danzas vinculadas al candombe y el universo de lo latino, entre otras.
Estudié en el TEATRO SAN MARTÍN de c.a.b.a. y con MARÍA FUX de niña y adolescente; en la Escuela de Música Nº2 D.E.18 José A. Melián. En clubes y centros culturales de barrio también como el Centro Cultural Baldomero Fernández Moreno donde estudié Dibujo e Historieta con Ana Dulce Collados, y donde también iba a los talleres de Danzas Latinas con Pablo Demaro y Alejandro Molina. En La Asamblea de Flores (c.a.b.a.) donde funcionaba el Circo Marruen y en El Centro Cultural Trivenchi posteriormente; tomé clases de Acrobacia de Piso y en Dúos.
En mi escuela secundaria artística, E.T. n°6 FERNANDO FADER de Capital Federal, obtuve mi título de Técnica en Artesanías Aplicadas.
Terminados éstos estudios me mudé a la ciudad de La Plata donde Estudié 5 años Artes Plásticas (las carreras de Muralismo y Arte Público Monumental y Cerámica) en la Facultad de Artes de La Plata de la UNLP. Paralelamente a ésta situación seguía dedicandome al movimiento, tomando clases de técnica de Graham con Graciana Cataffo (La Plata), más adelante Flying Low con Mariela Puyol (c.a.b.a.). Formaba parte del cuerpo de baile de una comparsa de Candombe de La Plata llamada Kilombo 14. En ésta etapa pude gozar de tomar clases con referentes de la Danza Candombe: las vedettes uruguayas Lola Acosta y Yenny Rocha. Formé parte de algunos grupos vinculados a las danzas de tinte latino bajo la dirección de Cintia Mignone (c.a.b.a.).
Bailantera y Cumbiera desde niña, bailè con De Mochilas Cumbia y Cheremeques de la ciudad de La Plata, y con La Orquesta Delio Valdez.
Tuve un proyecto artístico colectivo: La Orquesta Ambulante (2017-2018) propuesta artística interdisciplinar que combinaba la música en vivo, la danza y la acrobacia de piso y en dúos, la acrobacia aérea, el teatro y las artes circenses como hula hula, malabares con fuego, etc. Nace en 2015, como espectáculo callejero, trabajando en la ciudad de La Plata, la costa Argentina Boenaerense, y Rio de Janeiro, Brasil. En el 2016, forma parte de los espectáculos estables en la República de Los Niños (La Plata), y ampliando la cantidad de sus integrantes.
En un momento de mi vida tomé la decisión de dejar mis estudios de la Facultad de Artes para dedicarme de lleno a la Danza y el Movimiento. Asi me anoté en una instituto terciario de La Plata: la Escuela de Danzas Tradicionales José Hernandez, en el Profesorado en Danzas donde actualmente sigo estudiando y avanzando en la carrera.
Retomé la acrobacia con Laura Gisela Calfuquir y Dyego Yamasiqui (Brasil), artistas y docentes formados en la Escola Nacional de Circo do Brasil - ENC.
Danza Comtemporánea e Improvisación con Maria Kuhmichel (c.a.b.a.), Iara Nardi y Laura Friedman (c.a.b.a.).
Danza Contemporánea Acrobática con Lucia Toker (c.a.b.a) Adam Feiguin (c.a.b.a.)
Tuve la oportunidad de tomar clases de Zapateo Afroperuano y Danza Afroperuana con Miguel y Lucía Ballumbrosio de Chincha, Perú.
Tango con Ana Paula Sanchorena y Ezequiel Dàlessio en la ciudad de La Plata.
Además de participar de numerosos seminarios, encuentros de danzas, compartiendo con docentes e investigadores de todo el pais como Javier Bautista (cueca cuyana), Victor Palacios y Fiorella Giron (Danza Afroperuana), Carolina Condito y Leon Meotto (Chamamé), Nestor “Polaco” Pastovive (Zapateo-Malambo), Rodrigo Quevedo Fuente (Danza y Zapateo), Gabriela Fabro (Afrocontemporaneo), Gabriela Ayala (Zamba, cuecas, huaynos), entre otros.
Durante el año 2019 se realizó en el Teatro Argentino de la ciudad de La Plata, el Festival Internacional de Danza x la Identidad. La producción hizo una convocatoria en la cuál quedé seleccionada. La convocatoria era para realizar una producción artística para la apertura y el cierre del festival, bajo la dirección de Feram Godio.
Formo parte de la Compañía Zambaigos, proyecto que ya estaba formado al cual me sumo aproximadamente hace 4 años y medio.
Durante el año 2020, mi proyecto "Guacho Argentino" fué seleccionado para participar del Festival Internacional Danza x la Identidad (edición 2020), y del Festival Habitar el Lodo, organizado por Plataforma Lodo, Mula Cultura, Espacio Rossetti, Centro Cultural Conti, Reconnect Festival y KVS Brussels, y el Instituto Nacional del Teatro.
En la actualidad continuo estudiando en el Profesorado antes mencionado, tomando clases y seminarios cada vez que la oportunidad se presenta, y participando-creando arte en diferentes y diversas propuestas artísticas (en vivo y virtual), compartiendo con amigues y colegas del ambiente mas independiente de la ciudad de La Plata (que no me caberían en la cantidad de caracteres describir).
Mi formación no tiene que ver solo con tomar seminarios, hacer una carrera académica, sino también con mi recorrido como viajera, como artista independiente, que recorre festivales, encuentros de danzas, y demás; que nutren mi experiencia habitando el barro; la cultura popular.

Add Director Biography