Private Project

León Alfeñique

León, since he was a child, fell deeply in love with the traditional sweet "Alfeique." His love was so great that he decided to dedicate his life to cooking "the best alfeiques of Nario." With his company, in the contest "El Alfeique Venteo," he will face the Sanclemente family, an ambitious family that seeks to take over the sweet economy at any cost. Along the way, León will learn to represent the values of the peasant people; he will learn about love, and above all, he will learn the true importance of kindness.

  • Nicolo Meneses
    Director
  • Nicolo Meneses
    Writer
  • Angelica Maldonado
    Producer
  • Oscar Ricardo Meneses
    Key Cast
  • Project Title (Original Language):
    León Alfeñique
  • Project Type:
    Short
  • Genres:
    Family, Aventure
  • Runtime:
    20 minutes
  • Completion Date:
    December 1, 2022
  • Production Budget:
    2,000 USD
  • Country of Origin:
    Colombia
  • Country of Filming:
    Colombia
  • Language:
    Spanish
  • Shooting Format:
    Digital
  • Aspect Ratio:
    1:66:
  • Film Color:
    Color
  • First-time Filmmaker:
    Yes
  • Student Project:
    No
Director Biography - Nicolo Meneses

Nícolo Meneses es un director de Cine y creador audiovisual que ha tenido experiencia en trabajo comunitario, creación publicitaria y narración cinematográfica. Ha sido director y creativo en diferentes proyectos audiovisuales de Colombia, México y Estados Unidos. En el año 2022 fue ganador del Hack Mafiz del Festival de cine de Málaga, seleccionado entre más de 300 jóvenes cineastas de Iberoamérica para ser representante de su País. En ese mismo año 2022 quedó en el Top 5 Global del SFF2 SHORE SCRIPTS. Nícolo ha sido reconocido por su trabajo con las comunidades, buscando proyectos que aporten a poblaciones especificas para dar oportunidad artística a nuevos directores, camarógrafos o jóvenes creadores de pueblos y barrios distritales, ha ganado varios premios para la realización de estos proyectos, tales como “Cultura Viva” “Estímulos” “La Colombia que soñamos” del Ministerio de Cultura.

Add Director Biography
Director Statement

León Alfeñique es el primer cortometraje de Nicolo Meneses como director, este corto nació al ganar la convocatoria “Cultura Viva”. El objetivo del proyecto es plasmar y resaltar la cultura trabajadora y bondadosa de La Unión, Nariño. El cortometraje narra la historia ficticia de Oscar León (basado en el abuelo de Nicolo) un hombre que desde su infancia tuvo claro sus objetivos de vida, ser uno de los mas reconocidos dulceros de su región, en medio de este objetivo, conocemos los paisajes que lo rodean, las personas y sus valiosas enseñanzas, los obstáculos con los que los campesinos se encuentran y una divertida narrativa que encierra todo lo bello del pueblo colombiano, dando como resultado un retrato agradable, acogedor, conmovedor, que invita a sus espectadores a querer conocer un poco más de los a veces olvidados pueblos mágicos. Más allá de su contenido, este proyecto tiene gran fuerza desde la creación, Nicolo siempre quiso usar la excusa del cortometraje para dar la oportunidad a jóvenes apasionados por crear, Todo el elenco es conformado por actores naturales, campesinos, oficinistas, carpinteros, etc, los cuales siempre habían soñado con actuar y gracias al proyecto León Alfeñique pudieron verse en la pantalla grande. Así mismo fueron bienvenidos jóvenes creadores, que, al liderazgo de 4 profesionales de la industria, lograron ser parte por primera vez de una producción cinematográfica, en total más de 300 personas fueron beneficiadas con el proyecto y al día de hoy es un evento histórico para un pueblo donde nunca había llegado el cine. Su realización con pocos recursos también lo vuelve un logro técnico, resaltando entre otros cortometrajes de su misma categoría y presupuesto. El proyecto ha sido aplaudido por profesionales y publico general en algunas proyecciones privadas, resaltando su buena narrativa y técnica cinematográfica. Hoy está iniciando su paso por festivales internacionales, para posteriormente proyectarse en distintos canales regionales y en las salas de cine de todo Colombia.