Las Sobrevivientes, Olvidadas por la Justicia
Mujeres sobrevivientes de intentos de feminicidio en México se enfrentan a falta de acceso a la justicia, revictimización y peligro de volver a ser agredidas.
Diariamente son asesinadas 10 a 11 mujeres al día en México, las número 12 son las sobrevivientes de feminicidio que viven para contar sus historias.
Las autoridades mexicanas no atienden los casos de feminicidio en grado de tentativa. De 1.7 millones de ataques violentos registrados en los últimos 8 años menos del 0.05% fueron clasificados como tentativa de feminicidio, el resto suelen clasificarse como violencia familiar o lesiones. Ellas quedan vulnerables y sus agresores libres.
-
Gloria Betsabe Piña EspinozaDirector
-
Gloria Betsabe Piña EspinozaWriter
-
Gloria Betsabe Piña EspinozaProducer
-
Marco Antonio Álvarez del CastilloProducer
-
Project Title (Original Language):Las Sobrevivientes, Olvidadas por la Justicia
-
Project Type:Documentary
-
Genres:Documental, Periodismo, Reportaje, Documental periodístico
-
Runtime:27 minutes 26 seconds
-
Completion Date:May 24, 2021
-
Production Budget:6,000 USD
-
Country of Origin:Mexico
-
Country of Filming:Mexico
-
Language:Spanish
-
Shooting Format:Digital
-
Film Color:Color
-
First-time Filmmaker:Yes
-
Student Project:No
-
Dulcísimo Ovario, Festival de Cine y Video FemeninoMéxico
Mexico
October 21, 2021
Official Selection -
"Sembrar Memoria, Buscar Justicia", Encuentro de Cine y ReflexiónMéxico
Mexico
November 28, 2022
Official Selection -
Premio Breach / Valdez de Periodismo y Derechos HumanosMexico
Mexico
May 12, 2022
Primer lugar / Reportaje ganador
Gloria Piña es periodista de investigación en la Ciudad de México y documentalista. Directora del documental "Las Sobrevivientes, Olvidadas por la Justicia".
Ha publicado reportajes e investigaciones con enfoque de género, derechos humanos, migración y temas de corrupción que se han publicado en diversos medios de comunicación en México como El Universal, El Heraldo de México, EMEEQUIS, La Silla Rota, Proceso, y Animal Politico.
Su trabajo ha sido reconocido en concursos nacionales e internacionales de periodismo.
Es ganadora del Premio Breach / Valdez de Periodismo y Derechos Humanos; otorgado por la ONU, las embajadas de Suiza y Francia, la Unión Europea, la Agencia France Press, entre otros.
Por este premio realizó una gira por Europa para presentar el documental "Las Sobrevivientes Olvidadas por la Justicia".
Es ganadora del Premio Gabriel García Márquez (Premio Gabo) de Periodismo 2019 en la categoría de Innovación. También ganó el primer lugar en el Concurso Nacional de Periodismo de Investigación 2021 otorgado por el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información. En 2017 recibió un reconocimiento por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y ONU Mujeres en el Concurso Género y Justicia.