Guionista, directora y productora en De la Casa Territorio a la Ciudad Cosmos (CEIIDA, UANL, 2023)
Contact
Nacida en Tijuana, Frontera norte de México, el verano de 1986. Dedicada a búsquedas y prácticas somáticas del cuerpo como territorio sensible y expresivo; al estudio de estéticas y genealogías anti-capitalistas, anti-racistas y anti-patriarcales en el arte y luchas de mujeres en México, a través de la recuperación de archivos, narrativas orales y memorias colectivas e históricas. Ha dirigido y participado en obras de artes escénicas, cine expandido y Spoken word. Textos suyos han sido publicados en medios digitales, impresos y de arte instalación en México, Chile y Brasil. Co-produjo el documental Somos Perlas, ¿Qué nos importa el Mar? (2015), que narra la historia de lucha de Aurora Meza, presa política kumiai. Coordina Mundágora Feminismo Autónomo desde 2016, una plataforma sociocultural de colaboración artística y pedagógica. Karen actualmente desarrolla proyectos que integran literatura –poesía, narrativa y ensayo-, medios audiovisuales y archivo, donde aborda temas como la violencia a las mujeres en universidades públicas, la defensa de la lengua y el
territorio, entre otros.
Birth City
Tijuana
Guionista, directora y productora en De la Casa Territorio a la Ciudad Cosmos (CEIIDA, UANL, 2023)
Contact
Share:
Share:
Complete the captcha to finish sign up. Cancel