I Love Your Guts

Maria and Naomi, a couple on the verge of breaking up, decide to go on vacation in the hope of healing the wounds that have distanced them, but in the end it seems to bring them closer to an inevitable decision. What at first would be an escape to reconcile becomes something much deeper and more difficult to face. Without knowing it, this vacation marks the end of a stage and the beginning of something that neither of them expected.

  • Sarah Estrada
    Director
    Naturally... A Woman (2024)
  • Sofía Mercado
    Director
    Quizás (2023)
  • Sarah Estrada
    Writer
    Naturally... A Woman (2024), Día Uno (2022)
  • Sofia Mercado
    Writer
    Quizás
  • Sarah Estrada
    Producer
    Naturally... A Woman (2024), Día Uno (2022)
  • Sofia Mercado
    Producer
  • Animaría
    Key Cast
    "Naomi"
    El Banquete (2019)
  • Mariana De los Santos
    Key Cast
    "María"
    The Dish (2024), Entrega a Domicilio (2024)
  • Sofía Mercado
    Key Cast
    "Conductora"
    Quizás (2023)
  • Sarah Estrada
    Montaje
    Naturally... A Woman (2024)
  • Angélica Toba
    Cinematografía
    Lucifer, mi amor (2022)
  • Aarón "Piñatas" Piñal
    Sonido
    Putrefacto (2021), Serendipia (2022), Lucifer, mi amor (2022), Deslumbre (2023)
  • Yaret Montez
    Diseño de producción
  • Protandrous
    Música Original
    Naturally... A Woman (2024), Día Uno (2022)
  • Project Title (Original Language):
    Hasta Las Tripas
  • Project Type:
    Short, Student
  • Runtime:
    8 minutes 36 seconds
  • Completion Date:
    October 14, 2024
  • Production Budget:
    5,000 MXN
  • Country of Origin:
    Mexico
  • Country of Filming:
    Mexico
  • Language:
    Spanish
  • Shooting Format:
    Digital
  • Aspect Ratio:
    4:3
  • Film Color:
    Color
  • First-time Filmmaker:
    No
  • Student Project:
    Yes - UABC
  • Humanidades En Corto
    Tijuana
    Mexico
    November 5, 2024
    Selección Oficial
  • Las de a pie
    Hermosillo
    Mexico
    March 7, 2025
Director Biography - Sarah Estrada, Sofía Mercado

Sarah Estrada: Nacida en Tijuana, México, Sarah es una cineasta y creadora apasionada por explorar las intersecciones de identidad, memoria y territorio. Actualmente estudia la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California, combinando su formación académica con una visión artística que desafía convenciones.
Desde 2022, ha trabajado como productora, directora, editora y guionista, construyendo una voz propia dentro del cine independiente. En 2024, funda The Burning Woman Productions, una casa productora y plataforma de exhibición comprometida con narrativas de mujeres y personas de la diversidad sexo-genérica. Esto la llevo a ser parte de la primera generación del Seminario 'Nuevas Fronteras de la Producción Audiovisual en México', realizado por Netflix, Pimienta Films y la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas. Su cine, enraizado en la complejidad de su ciudad natal, busca provocar, cuestionar y transformar.

Sofía Mercado: Sofía Isabela Mercado Dueñas (Tijuana, 2000) es una narradora y cineasta que desafía límites tanto en la literatura como en el cine. Desde temprana edad, destacó en diversas disciplinas, pero fue en las palabras y las imágenes donde encontró su territorio de creación.
Actualmente estudia la Licenciatura en Lengua y Literatura de Hispanoamérica, combinando su formación académica con su labor como editore y miembro fundador de Áspargus Editorial, donde ha participado en la publicación de Border Women de Alicia González Castro y debutó como escritora en la antología Entre Almas Inefables (2024).
Su incursión en el cine comenzó con Quizás (2023), cortometraje seleccionado en el Rally Humanidades en Corto y proyectado en el CECUT. En 2024, estrenó su segundo cortometraje, Hasta las tripas, en colaboración con Sarah Estrada, consolidando su voz como realizadore.
Autista, género fluido y profundamente antipatriarcal, Sofía no solo escribe historias: las habita. Su cine y literatura son una búsqueda constante por narrarse a sí misme y a quienes, como ella, desafían las categorías impuestas.

Add Director Biography
Director Statement

En Hasta las Tripas, una tragedia lésbica, buscamos despojarnos de artificios y acercarnos a la emoción en su estado más crudo. Nuestra apuesta fue confiar en la potencia de las actuaciones, dejando que el peso narrativo recayera en la vulnerabilidad y la verdad de sus protagonistas.

Para nosotras, esta historia no solo importaba por su moraleja, sino porque se ancla en lo visceralmente humano. Es una historia de amor y pérdida, de cuerpos y memorias, de heridas que duelen en lo más hondo. Por eso, era fundamental representar la diversidad corporal en pantalla. Creemos que el cine tiene el poder de transformar cuando nos reconocemos en él, cuando vemos que nuestras historias también merecen ser contadas.

Con Hasta las Tripas, no solo quisimos contar una tragedia: quisimos que se sintiera.