Guando
En la zona rural de Buga, Ismael, un joven campesino invidente aprende, junto a su hermano Víctor, acerca del mito del Guando en una de sus clases; sin embargo, su condición, la ingenuidad y curiosidad hace que todo el salón de clases lo rechace.
Al salir, Víctor e Ismael son llevados a su casa por su madre, quien sobreprotege constantemente a Ismael, generando una relación de celos y apatía entre los hermanos. Cansado de esto, Víctor decide hacerle una broma en medio de la madrugada a Ismael, probando su supuesta valentía y tirando una pelota brillante hacia las lejanías del bosque, el joven invidente asume el reto; sin embargo no contaban con que en su búsqueda se toparía con el Guando, quien finalmente le otorgaría la capacidad de ver, pero convirtiendo su alma en un eterno carguero de las lápidas de quienes se perdieron en el camino. Basado en los mitos y leyendas del país.
-
Marialejandra Orozco SanchezDirector
-
Marialejandra Orozco SanchezWriter
-
Bryan AguirreProducer
-
Nixon Ibarra MedinaAssistant producer
-
Santiago Bedoya VaninCinematography
-
Project Type:Short, Student
-
Genres:Terror, Horror
-
Runtime:7 minutes 49 seconds
-
Completion Date:January 12, 2023
-
Production Budget:4,000 USD
-
Country of Origin:Colombia
-
Country of Filming:Colombia
-
Language:Spanish
-
Shooting Format:Digital
-
Aspect Ratio:16:9
-
Film Color:Color
-
First-time Filmmaker:No
-
Student Project:Yes - Takeshima
Soy una guionista, directora, directora de arte, Ilustradora y luminotécnica, que se ha focalizado en la realización de historias con narrativas fantásticas y comedias, historias de comunidades y regionales. He participado en diferentes espacios formativos y profesionales donde he fortalecido mi interés y conocimientos en distintas áreas audiovisuales, especialmente en la estética y el trasfondo de los planos, que me ha permitido adentrarme en la escritura de guiones, relatos que emocionen, creación de personajes y el ensayar las artes en la composición del plano.
Me apasiona conocer, recrear o revivir lo que veo y considero que mis fortalezas están ligadas a la creación, gestión de proyectos cinematográficos, el amor por la formación, generar comunidad como mujer joven realizadora y la necesidad de gestar un entorno competitivo y rentable que beneficie a la comunidad y al sector audiovisual.
Cinema is an extension of the territory we live in