Flower Sign
Norma, a 50-year-old woman with attitudes and the soul of a girl, lives in the San Pedro Claver geriatric home in Bogotá. This place has been his home for 23 years with grandparents and grandmothers who have become his family. The artistic manifestations proposed in this place have helped him to discover himself, so he will do it with the play "Flower sign", an activity that will bring to light situations from his past that he will have to face.
-
María Camila Reyes GonzálezDirector
-
María Fernanda GonzálezProducer
-
NormaKey Cast"Kimberly"
-
Ana MaríaKey Cast"Flor"
-
AlfonsoKey Cast"Azulejo"
-
JosefaKey Cast"Fantasma"
-
DanielKey Cast"Fantasma"
-
CarlosKey Cast"Fantasma Arturo"
-
Juan DuarteEdition
-
Gareth SellaSound design and musicalization
-
Andrea CamargoDirect Sound
-
Patricia BojacáPhotography and Colorization
-
María Fernanda GonzálezWriter
-
María Camila Reyes GonzálezWriter
-
Colectivo INGUZDirection of the play
-
Project Title (Original Language):Señal de Flor
-
Project Type:Documentary, Student, Other
-
Genres:Drama
-
Runtime:10 minutes 30 seconds
-
Completion Date:December 15, 2019
-
Production Budget:200 USD
-
Country of Origin:Colombia
-
Country of Filming:Colombia
-
Shooting Format:digital
-
Aspect Ratio:16:9
-
Film Color:Color
-
First-time Filmmaker:No
-
Student Project:Yes
María Camila Reyes González nació en Bogotá (Colombia) el 27 de Agosto de 1996. Estudió en la Escuela de Artes y Letras Cine y Televisión con énfasis en guion (2014-2019), en estos años se ha destacado por su compromiso, espíritu creativo y disciplina. A lo largo de su carrera fue investigadora en un Semillero Universitario en donde se estudia La Percepcion de los Bogotanos frente al cine Colombiano (2015), Directora y Guionista de un Cortometraje Universitario denominado Paper (2015-2016), Directora de Fotografia de La vida de una Rosa (2014), Editora Sonora y Productora del Cortometraje La Teoria del Obleman (2014), Productora y Directora de Casting del Cortometraje Rita (2014), Guionista de Transversal 45 serie web (2015), Actriz del Video Musical Reina para Cuervos de la banda de hardpunk A sangre y Fuego (2016), Directora y Guionista del documental La Armadura de Plata (2016) el cual fue transmitido a través de Canal Capital y nominado como Mejor Documental en el Festival Embrion en la Universidad de la CUN, Directora de Arte del cortometraje Cada Tres Minutos (2016), Realizadora de contenido para el programa Más Allá del canal RED+ (2017). Directora de Arte del Cortometraje Condena realizado en el marco del Festival Smartfilms Selección Oficial (2017). Directora de arte del Cortometraje realizado en formato análogo Te Reconoceré (2018 - posproducción). Directora de Arte y Guionista del Cortometraje La Mejor Obra realizado dentro de Proyecto 48 Bogotá donde recibió el reconocimiento a Mejor Propuesta (2018). Vestuarista en el Cortometraje Cancer (2018 - postproducción). Script y Directora de Arte del Videoclip En cualquier lugar del cantante Juan MG (2018). Directora de Arte del filminuto Ni un minuto de silencio que se encuentra en la selección oficial en "60 second Intl Film Festival" de Pakistán (2018). Realizadora del documental Margarita la Loca de los labios rojos (2018) selección oficial en el Festival de Villa de Leyva - Villa del cine en la categoría Aficionado. Directora de arte del cortometraje para Proyecto 48 Jaque Mate (2019) realizado en material reciclable. Realizadora del documental dentro del programa de la Cinemateca Rodantes de IDARTES Señal de Flor (2019).