El gobernador crestado

El cardenal amarillo, Gubernatrix cristata (Vieillot, 1817), es una especie de ave paseriforme de la familia Thraupidae endémica del sur de Sudamérica. Es la única especie del género Gubernatrix. Habita zonas de bosques abiertos y matorrales del centro y norte de Argentina, el extremo sur de Brasil y Uruguay. Por su vistoso plumaje y canto melodioso, ha sufrido una fuerte presión de captura para ser utilizado como ave de jaula, por este motivo y sumada a la pérdida de hábitat natural por destrucción y modificación para uso ganadero, tierras de cultivo o explotación maderera, han resultado en una disminución de la población silvestre en los últimos años. Fue declarado monumento natural provincial en la provincia de Entre Ríos, Argentina.
Técnica: macho, lápices policromos y lápices de grafito; hembra, lápices de grafito y scratchboard; montaje digital.

  • Gabriel Ignacio Baloriani
    Ilustrador/Artista
  • Country of Origin:
    Argentina
  • Student Project:
    No
Artist Biography

Me llamo Gabriel Ignacio Baloriani, soy Ilustrador Científico y Naturalista. Vivo en la ciudad de La Plata, Argentina.
Estudie Licenciatura en Ciencias Biológicas con orientación en Zoología de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la UNLP.
En el año 2006 me inicie en la disciplina realizando el curso de "Introducción a la Ilustración Científica" a cargo de María Cristina Estivariz.
Durante los años 2014 y 2015, me desempeñe como pasante en el Laboratorio de Ilustración Científica del Centro de Estudios Parasitológicos y Vectores (CEPAVE, CONICET-UNLP), bajo la tutela de M. Cristina Estivariz.
En el 2014 realice un curso sobre ilustración y diseño digital con Photoshop e Illustrator en Estudio SICALO.
En la actualidad forma parte del plantel docente del Laboratorio de Ilustración Científica y Arte Naturalista “Ernst Haeckel” dictando el Curso “Introducción a la Ilustración Científica” desde el año 2016 hasta la actualidad, como así también diversos talleres de ilustración naturalista.
También he dictado Curso de Ilustración Científica en diversas ciudades y provincias de Argentina, y en países como Uruguay y Perú.
Dentro de la Ilustración Científica y el arte naturalista me especializo en la ilustración de fauna en blanco y negro, con la técnica de grafito y tinta sobre diferentes sustratos, scratchboard, lápices de colores policromos y acuarelas. También cuento con experiencia en ilustración botánica en grafito, tinta y lápices de colores policromos.
Realice trabajos de ilustración para tesis doctorales, publicaciones de divulgación científica y libros.
Participe en diferentes exposiciones de arte y de ilustración científica y naturalista nacionales e internacionales.
Participe en diferentes concursos de ilustración científica y arte naturalista nacionales e internacionales, obteniendo los siguientes premios.
Premios:
• 2020. Segundo Puesto de la Categoría Adultos del concurso de Dibujo “Los 5 Grandes del Gran Chaco”. Otorgado por Bancodebosques.org/ Palermo, Buenos Aires. Argentina.
• 2015. Primer Premio en el concurso y exposición de Ilustración Científica realizado en el marco del XVI Simposio Argentino de Paleobotánica y Palinología, La Plata, Argentina.
• 2014. Mención especial en la segunda edición de "IL.LUSTRACIENCIA”, otorgado por la Asociación Catalana de Comunicación Científica. Barcelona, España. http://illustraciencia.cat/es/2ona-edicio-obres-guanyadores/
• 2008. Primer Premio y Mención Especial en Ilustración Científica, especímenes de arañas y sus construcciones. II Congreso Latinoamericano de Aracnología – VI Encuentro de Aracnólogos del Cono Sur. Salta, Argentina.
2018. Seleccionado finalista entre las 40 mejores ilustraciones cientificas en la sexta edición del premio internacional de Ilustración científica y de naturaleza, Illustraciencia, otorgado por la Asociación Catalana de Comunicación Científica Barcelona, España. Barcelona, España. http://illustraciencia.info/portfolio-category/sexta-edicion/
2015. Seleccionado finalista entre las 40 mejores ilustraciones científicas en la tercera edición del premio internacional de Ilustración científica y de naturaleza, Illustraciencia”, otorgado por la Asociación Catalana de Comunicación Científica Barcelona, España. Barcelona, España. http://illustraciencia.cat/es/galeria-tercera-edicio/page/3/
2014. Seleccionado finalista entre las 40 mejores ilustraciones científicas en la segunda edición del premio internacional de Ilustración científica y de naturaleza, Illustraciencia”, otorgado por la Asociación Catalana de Comunicación Científica Barcelona, España. Barcelona, España. http://illustraciencia.cat/es/2ona-edicio-obres-guanyadores/

Add Artist Biography
Artist Statement

Mi forma de expresión es el Arte