Don Ángel

“Don Ángel” is a short film that immerses you in the life of an elderly taxi driver who has devoted his life to his job, narrating the passage of time and the changes in Mexico City throughout his life.

  • Carlos Eduardo Manuel Aureliano
    Director
  • Carlos Eduardo Manuel Aureliano
    Writer
  • Carlos Eduardo Manuel Aureliano
    Producer
  • Project Title (Original Language):
    "Don Ángel"
  • Project Type:
    Documentary, Student, Web / New Media
  • Runtime:
    9 minutes 33 seconds
  • Production Budget:
    800 MXN
  • Country of Origin:
    Mexico
  • Country of Filming:
    Mexico
  • Language:
    Spanish
  • Shooting Format:
    Digital
  • Aspect Ratio:
    16:9
  • Film Color:
    Color
  • First-time Filmmaker:
    Yes
  • Student Project:
    No
  • Festival de Cine de Barrio
    Ciudad de México
    Selección Oficial
Director Biography - Carlos Eduardo Manuel Aureliano

Estudiante de la Licenciatura en Arquitectura de la UNAM.
He trabajado en el ambiente fotográfico y cinematográfico para distintas empresas, fundaciones, artistas, sector público, entre otros.

Add Director Biography
Director Statement

"La realización de este cortometraje fue un verdadero desafío personal. La ventana de tiempo disponible para llevar a cabo todo el proceso fue increíblemente ajustada, con un total de solo 5 días naturales. Este breve lapso de tiempo incluyó todas las etapas cruciales de la producción. En el primer día, me dediqué por completo a la escritura del guión. Fue un proceso intenso y creativo que requirió la articulación de la historia, el personaje y la narrativa en un formato coherente y conmovedor. Los siguientes dos días se destinaron a la producción del cortometraje. Durante este período asumi múltiples roles, siendo yo mismo el director, el camarógrafo, el encargado de la coordinación del actor y escenarios. Esta fase demandó una planificación meticulosa y una ejecución precisa para asegurarse de capturar cada momento importante manteniendo la coherencia visual y emocional. Todo a la primera toma. Los dos días finales se destinaron a la postproducción, una fase crítica en la que se dio vida al cortometraje. Aqui, desempeñé roles adicionales, como editor y supervisor de la calidad general de la obra. En resumen, la realización de este cortometraje en un tiempo tan limitado fue un logro notable que requirió una planificación exhaustiva, un trabajo incansable y una pasión inquebrantable por el proyecto. El resultado final es un testimonio del compromiso y la dedicación que invertí en honrar la memoria de mi abuelo "Don Ángel" y transmitir su legado a través de esta obra audiovisual”.