Una Fábula Muy Trillada: La Violó, La Mató y La Picó... 20 años después
-
William PadronDirectorAcostA (Video clip)
-
William PadronWriter
-
William Padrón, Pedro Peña, Rawy Mattar, Francis MéndezProducer
-
Héctor Castillo (Dermis Tatu)Key CastSentimiento Muerto
-
Sebastián Araujo (Dermis Tatu)Key CastSentimiento Muerto, Bacalao Men
-
Marianne MalíKey CastMochuelo
-
Octavio SuñéKey CastLa Nave
-
HotelKey Cast
-
La Vida BohemeKey Cast
-
CharliepapaKey Cast
-
ViniloVersusKey Cast
-
Los MesonerosKey Cast
-
Tomates FritosKey Cast
-
REYESKey Cast
-
Luis IranKey Cast
-
Pavel Tello (Caramelos de Cianuro)Key CastCaramelos de Cianuro
-
Gabriel Figueira (Gaélica)Key CastGaélica
-
Rafael CadaviecoKey CastAtkinson, Zapato 3
-
AinhoaKey Cast
-
Andrés BlancoKey CastBioShaft
-
Juan Manuel FernandezKey CastRetovisor
-
Project Title (Original Language):Una Fábula Muy Trillada: La Violó, La Mató y La Picó... 20 años después
-
Project Type:Documentary
-
Runtime:1 hour 32 minutes 17 seconds
-
Completion Date:November 18, 2015
-
Production Budget:600 USD
-
Country of Origin:Venezuela, Bolivarian Republic of
-
Country of Filming:Venezuela, Bolivarian Republic of
-
Language:Spanish
-
Shooting Format:Digital-SRL
-
Aspect Ratio:16:9
-
Film Color:Black & White and Color
-
First-time Filmmaker:Yes
-
Student Project:No
Periodista, escritor, fotógrafo, productor audiovisual y a ratos manager musical. Antes que nada, William Padrón (Maracay, Venezuela, 1976) es un melómano, y esa condición lo ha llevado a recorrer todos los vericuetos del negocio musical. Es autor de los libros La Carretera (Libros de El Nacional, 2014) sobre la banda Caramelos de Cianuro y A La Hora Justa (Ediciones B)sobre Sentimiento Muerto. Pertenece a la Red de Periodistas Musicales de Iberoamérica (RedPem), con quienes publicó una semblanza de la banda venezolana La Vida Boheme para el libro Iberoamérica Sonora (Editorial Universitaria, Guadalajara). Sus textos periodísticos son publicados en el diario El Universal, en el que condujo un webshow de entrevistas. Lo mismo para el portal informativo El Estímulo y su columna editorial en la revistaCerveza Zulia donde funge como Setter Musical. Ha escrito para la revista Rolling Stone (Colombia, Ecuador, Perú, Panamá y Venezuela), Gatopardo(México), Shock (Colombia) y Zona de Obras (España). En actualidad colabora para los sites BoomOnline (Miami), La Banda Elástica (Los Ángeles) yKurrent Music (Latinoamérica). Además, ha sido mánager de las agrupaciones Candy 66 y Los Mentas, y ha integrado, como label manager, el equipo de las disqueras Sony Music, Universal Music, Latin World y Gozadera Records, sin contar su experiencia como jurado del Festival Nuevas Bandas, vitrina de música emergente más longeva de Latinoamérica, del cual es miembro de su junta directiva. En tiempos recientes, el también locutor del programa radial Fabricado Acá, transmitido en toda Venezuela por La Mega 107.3, se estrenó como productor audiovisual a través de la compañíaEtéreo Group, con la que produjo, escribió y dirigió el documental Una fábula muy trillada (2016) sobre los 20 años del clásico disco de la banda Dermis Tatú. Como fotógrafo, pretende dejar un registro de varias generaciones de músicos venezolanos influyentes mientras están inmersos en su burbuja creativa.
Me interesa recrear toda mi experiencia periodística en piezas audiovisuales que permitan tener registro y preservar nuestra cultura musical. Desde el primer contacto con el música, todo lo que le inspira a crear sus canciones, el impacto en la sociedad que le rodea y cómo su identidad sonora se apega al entorno en el que se desarrolló. Desde una fotografía en concierto, una entrevista en audio para radio, una reseña de disco hasta que las ideas piden ser filmadas y llevadas a un espacio audiovisual en el que sus seguidores se identifiquen con la obra.