Hallpa Yaku
Two elements as dissimilar as complementary and both merge into one dance. Land and water are represented by two different dances, folklore and classical dance. The native and tax.
Earth is dust in the wind as the stomping up to the roots. Water falls, melts with the earth. Form mud and Life channels. Water is a lake , and there appears zero gravity . Water smooth movements accompany the delicacy of classical dance.
Land and water merge into a single element. Now they are home.
-
Martina Faux MarambioDirector
-
Jeremías DanzaDirector
-
Martina Faux MarambioWriter
-
Jeremías DanzaWriter
-
Surcos del VientoProducer
-
Valeria Giaquinidancers
-
Walter Rodríguezdancers
-
Project Title (Original Language):Hallpa Yaku
-
Project Type:Short
-
Runtime:4 minutes 47 seconds
-
Production Budget:500 USD
-
Country of Origin:Argentina
-
Country of Filming:Argentina
-
Language:Spanish
-
Shooting Format:Digital Full HD
-
Film Color:Color
-
First-time Filmmaker:No
-
Student Project:No
-
Festival Internacional y Nacional de videodanza "Video Movimiento" 2013Bogotá
Colombia
exhibition -
Festival "El Cruce" Videodanza. COBAIRosario
Argentina
exhibition -
Festival "Cuerpo Digital"Cochabamba
Bolivia, Plurinational State of
exhibition -
Revuelo. Veladas de Cine y Danza. Área Comunidad y Acción.Concepción
Chile
exhibition -
Festival Sumar 2015Córdoba Capital
Argentina
exhibition
Distribution Information
-
https://youtu.be/o-cPH8k1hUwCountry: ArgentinaRights: Internet
Martina Faux Marambio nace en 1987 en Capital Federal. Desde los 4 años comienza a tomar clases de ballet. A los 8 años de edad se muda a la ciudad de Trelew donde cursa la primaria y luego el secundario con orientación audiovisual. Realiza cursos de fotografía con Eduardo Táboas y realiza documentales para la escuela. Al mismo tiempo integra el ballet municipal de Chubut y toma clases de gimnasia rítmica. Compitiendo en ambas disciplinas por diversos lugares del país. Se recibe de profesora nacional de danzas clásicas en el 2004 avalado por el Conservatorio Fracassi. A los 18 años se muda a Córdoba capital para estudiar Cine y Televisión. A su vez incursiona en la danza contemporánea para abarcar una nueva disciplina, tal cual continuaría en la actualidad.
En el año 2008 se recibe de técnica productora en medios audiovisuales con el video arte “Disimétrico”. Mientras tanto realiza varios cortometrajes y documentales a lo largo de la carrera. En el año 2013 se recibe de Licenciada en Cine y Televisión con el documental “La mirada invisible de los medios” que realiza junto a Laura Gatti. En ese mismo año conforma la productora audiovisual Los Surcos del Viento, con quiénes en el año 2015 realizarían su largometraje de docu-ficción “Belgrano, una película pirata”. Actualmente realizan una serie de cuatro capítulos sobre inclusión en las tecnologías digitales para Canal Encuentro.
Durante el año 2011 integra el grupo de danza teatro Matices en fuga, estrenando 2 obras en la provincia de Córdoba. En el 2014 conforma el grupo de danza contemporánea Vuelos Urbanos, hasta hoy, con el que realiza obras e intervenciones callejeras. Actualmente también forma parte otro grupo de danza contemporánea “Células”.
Realiza 2 videos danza “Escher Random” en el marco del taller de video danza Grande Angular por Yaqueline Vasconcellos, y “Hallpa Yaku”, proyectando diversos Festivales de Videodanza de Argentina, Colombia, Bolivia y Chile. Se perfecciona en la danza contemporánea, realizando varios cursos y talleres con profesores internacionales y nacionales.