Let's go, Robot!
A character in the street confesses us his need to find a superhero in his life; not finding it he decides to create it himself, showing us his way of living day by day .
-
Fernanda MaldonadoDirector
-
Fernanda MaldonadoWriter
-
Thelma X. Pérez ReyesProducerProducer
-
Brenda Durán de la HozProducerProducer
-
Jimena Pérez NegrónProducerProduction Asistant
-
Alfonso MirandaKey Cast
-
Gerardo HernándezKey Cast
-
Sergio RamírezKey Cast
-
Iris RiveraCinematographyCinematographer
-
Fernanda MaldonadoCinematographyCamera operator
-
Thelma PérezCinematographyCamera operator
-
Project Title (Original Language):¡Vamos, Robot!
-
Project Type:Documentary, Short
-
Genres:Documentary, street, city, comedy, creativity, kids, people, superhero
-
Runtime:17 minutes 10 seconds
-
Completion Date:May 25, 2015
-
Production Budget:2,000 USD
-
Country of Origin:Mexico
-
Country of Filming:Mexico
-
Language:Spanish
-
Shooting Format:Digital
-
Aspect Ratio:16:9
-
Film Color:Color
-
First-time Filmmaker:Yes
-
Student Project:Yes
-
Festival Mundial de Cine Extremo de VeracruzVeracruz, México
June 22, 2015
National Premiere
Honorific Mention Best Documentary Short Film -
Festival de Cine OjoalsancochoBogotá, Colombia
October 11, 2015
Best Documentary Short Film -
Festival De Cine De ParachoMichoacán, México
September 18, 2015 -
Mercadillo Bazar: Primer Festival De Cine CortoDistrito Federal, México
September 29, 2015
Best Documentary -
Festival De Cine Universitario De PueblaPuebla, México
September 9, 2015 -
Encuentro De Producciones Alternativas Y Comunitarias La Imagen De Los PueblosEcuador
October 16, 2015
Fernanda Maldonado Domínguez nació en Guadalajara, Jalisco en 1992, en 1996 cambió su residencia a la Ciudad de México, ciudad en la que vive actualmente.
Actualmente estudia el último grado de la carrera de Comunicación y Medios Digitales en el Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México.
En el 2012 dirigió su primer cortometraje, titulado “Recuerdos”, el cual ha estado en muestras de cine independiente y próximamente recibirá un premio por parte de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.
En el mismo año participó como jefa de unidad en la producción del largometraje “Lo que podríamos ser” de la productora Los Güeros, con quienes continuó trabajando en el área de postproducción.
Posteriormente se incorporó al equipo de producción de La Media Luna Producciones, dirigida por Juan Carlos Rulfo, lugar en el que continúa trabajando.
En 2014 dirigió el cortometraje, “Balance” dentro del festival 48 Hour Film Project, el cuál recibió 5 nominaciones, entre ellas mejor dirección, y ganó en las categorías de mejor guión y mejor uso del personaje. Ese mismo año realizó un documental llamado “Vamos, Robot!” que está próximo a mandarse a festivales.
En mayo de este año comenzó la producción de “Cuando ya no queda nada” un cortometraje que se encuentra en postproducción.